La Razón (Cataluña)

El PP se centra en importar el «plan Ayuso» a Cataluña

Alejandro Fernández quiere centrar su discurso en la bajada de impuestos y en la «libertad», especialme­nte la educativa

- C. Rubio-

Inicio de curso político activo y a la ofensiva del PP en Cataluña. Si el martes el partido celebró un cónclave en Barcelona junto a Pablo Casado y los representa­ntes de las principale­s entidades constituci­onalistas, ayer su líder en el Parlament, Alejandro Fernández, concretó la hoja de ruta fijada para los próximos meses: el plan pasa por centrar el discurso, las propuestas y los mensajes en una bajada masiva de impuestos después del anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso –de Sucesiones, Donaciones y Patimonio, más el tramo autonómico del IRPF, entre otros tributos– y en promover la «libertad», especialme­nte en el ámbito educativo e institucio­nal. «Sí a la libertad, no a la decadencia», remachó ayer Alejandro Férnández en rueda de prensa después de la primera reunión del comité de dirección del partido tras el verano.

De hecho, el PP se reivindica como «alternativ­a» al independen­tismo y al PSC y ayer Alejandro Fernández fue el encargado de desgranar los seis puntos en los que basará su acción durante los próximos meses con la vista puesta en el debate de política general que se celabrará este otoño en el Parlament.

Estos son: bajada de impuestos, defensa del derecho a la propiedad privada frente a la ocupación ilegal, libertad de los padres para eligir el modelo educativo de sus hijos, tolerancia cero frente al incivismo, refuerzo del sistema sanitario y promoción de la neutralida­d de las institucio­nes y los medios de comunicaci­ón públicos.

En concreto, la hoja de ruta del PP en Cataluña se centra en reducir los impuestos propios, «burocracia y organismos superfluos e ineficaces». Entre los puntos, se encuentra el rechazo a la entrada en vigor del impuesto de emisiones de CO2, y la defensa del derecho a la propiedad privada ante la «ocupación ilegal y la permisibil­idad del Govern y administra­ciones locales».

Críticas a Illa

Y es que el presidente del PP catalán acusó al líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, de ser el «socio a la sombra» del Govern y del presidente de la Generalita­t, Pere Aragonès. En la misma comparecen­cia, criticó que Illa no ha creado un Govern a la sombra sino que da «apoyo explícito» al gobierno de Aragonès, después de haberse ofrecido a negociar los Presupuest­os de la Generalita­t de 2022 si el Govern no puede aprobarlos. Y, sobre los 100 días del Govern de Pere Aragonès, Fernández los calificó de «100 días del gobierno de la decadencia». «Ya han anunciado que convocarán su primer encuentro de convivenci­as para ver si mejora su relación, una especie de Gran Hermano separatist­a frankenste­in indigno de una democracia avanzada europea. Creo que es inédito», aseguró sobre las jornadas de convivenci­a presvistas para mañana.

La formación pasa a la ofensiva en este inicio de curso político con la vista puesta en el debate de política general

 ?? EFE ?? El líder del PP, Alejandro Fernández, en una intervenci­ón en el Parlament
EFE El líder del PP, Alejandro Fernández, en una intervenci­ón en el Parlament

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain