La Razón (Cataluña)

Génova explora ya los apoyos ante una posible lista alternativ­a a Ayuso

El PP asegura que «Casado no se deja presionar en los temas importante­s»

- Carmen Morodo -

Génova ha empezado ya a tantear la estructura de la organizaci­ón madrileña para calibrar los apoyos que tendría una lista alternativ­a a la de Isabel Díaz Ayuso en el futuro congreso regional. Su objetivo es intentar que la presidenta y el alcalde de Madrid y portavoz nacional, José Luis Martínez-Almeida pacten una candidatur­a única.

Ayuso tendría fugas en el grupo de senadores autonómico­s y también dentro de su propio Gobierno regional, donde al menos cuatro de sus consejeros podrían inclinarse del lado de Génova si tuvieran que verse en la situación de decidir entre Ayuso y Almeida. También ha habido ya algún contacto telefónico de la nacional con diputados autonómico­s.

El pulso es imparable, aunque esté haciendo sombra a la Convención Nacional de octubre. Por identifica­ción con la presidenta, o en contra del líder del PP, el «aznarismo» ha tomado también posiciones al lado de Ayuso. El ex presidente José María Aznar es la vía, señalan en Génova, para facilitarl­e el viaje a Estados Unidos que la hará estar ausente durante la semana de la Convención. Y si por su equipo fuera, Ayuso se haría hasta la foto con el presidente Joe Biden.

La dirección nacional del PP advierte estos días que Pablo Casado «no se va a dejar nunca presionar en los temas importante­s, ni con el CGPJ ni con Madrid ni con nada». Y bajo el cruce de filtracion­es crece la tensión dialéctica. El secretario general, Teodoro García Egea, confirmó ayer que no cederán antes las presiones para adelantar el congreso regional, que se celebrará de acuerdo con el calendario previso, ya para la primavera del año que viene. También recordó a la ex presidenta Esperanza Aguirre, que ha salido en defensa de Ayuso, el daño que ha hecho la corrupción al PP durante su etapa en la política activa. Justo este lunes Ayuso había defendido que era necesario que el congreso se celebrara cuanto antes para poner en marcha la maquinaria electoral ante las autonómica­s y municipale­s de 2023. El PP de Madrid lleva bajo el control de una gestora que dirige Pío García Escudero desde 2018, y la secretaría general recae en manos de la senadora madrileña Ana Camíns. Ella era la señalada por Génova como tercera vía para evitar que el partido quedara en

El «aznarismo» cierra filas con la presidenta madrileña y le echa una mano en su viaje a Estados Unidos

manos de Ayuso.

«Lo que destrozó al PP de Madrid fue la corrupción, algo que nosotros jamás vamos a permitir. Creo que debemos seguir trabajando en lo importante, que es dar a los españoles una alternativ­a que pueda mirar al futuro con optimismo y no con el pesimismo con el que hoy nos obsequia Sánchez», insistió el «número dos» del PP nacional.

El ruido sobre el Congreso regional, que se activó con la decisión de Ayuso de confirmar su candidatur­a, está malogrando los planes de Génova de centrar toda la atención en los preparativ­os de la Convención. Y, en segundo lugar, genera tensiones internas que, a medio plazo, pueden convertirs­e en un problema si no cuaja la idea de Génova de que Ayuso y Almeida se presenten unidos al cónclave regional y se repartan el poder dentro de la propia organizaci­ón.

Ayer, el consejero de Transporte­s e Infraestru­cturas de la Comunidad de Madrid, David Pérez, defendió que ahora no toca hablar del congreso regional. En línea con lo que plantean desde la dirección nacional. Pérez dijo que la presidenta reúne todas las condicione­s para presidir el PP, pero hay un calendario. «El PP nacional ya ha marcado unos tiempos. Ha advertido del orden que van a seguir los sucesivos encuentros internos y cuando llegue el momento habrá que pronunciar­se sobre quién debe asumir el liderazgo regional del partido».

 ??  ?? La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ayer en Milán
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ayer en Milán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain