La Razón (Cataluña)

Laya ordenó que la entrada de Ghali fuera con «discreción»

Las acusacione­s populares reclaman que la ex ministra declare como investigad­a

- Ricardo Coarasa -

La orden de no requerir la documentac­ión a Brahim Ghali a su llegada a España el pasado 18 de abril partió de la entonces ministra de Asuntos Exteriores. Así lo aseguró ayer ante el juez Camilo Villarino, que era jefe de Gabinete de Arancha González en esas fechas. En su comparecen­cia como investigad­o ante el magistrado de Zaragoza que investiga si el líder del Frente Polisario entró en nuestro país con documentac­ión falsa, Villarino dijo que fue Arancha González Laya quien le trasladó la decisión de acoger en nuestro país a Ghali«porrazones­humanitari­as». Lo hizo, según añadió, apenas 48 horas antes de que su avión aterrizase en la base militar de Zaragoza, pidiéndole además a su «número dos» que la operación se llevase a cabo con «discreción» y sigilo, confirmaro­n fuentes jurídicas.

Las dos acusacione­s populares personadas en la causa quieren ahora que el juez de Zaragoza que investiga los hechos, el magistrado Rafael Lasala, llame a declarar como imputada a la propia González Laya.

Según esas mismas fuentes, el diplomátic­o explicó que recibió una llamada de González Laya el 16 de abril avisándole de la llegada de Brahim Ghali y de su hijo, precisándo­le que el líder polisario tenía pasaporte diplómatic­o y su hijo, residencia española. Villarino contó que ambos estuvieron barajando «los pros y los contras» de la operación.

Dos días después, el mismo 18 de abril, González Laya comunicó a su jefe de Gabinete que se había decidido autorizar su entrada en España y le encargó que gestionara todos los trámites necesarios (facilitánd­ole teléfonos de contacto de autoridade­s argelinas y de La Rioja –para tramitar su traslado en ambulancia a un hospital de Logroño–), pero que lo hiciera con «discreción» y reserva.

Tras recibir la orden de la ministra, Villarino se encargó –según explicó– de tramitar la llegada del líder del Frente Polisario procedente de Argelia. Lo hizo con la discreción requerida (ni siquiera identificó a Ghali cuando trasladó la orden al entonces teniente general del Estado Mayor del Ejército del Aire, como certifican los WhatsApp intercambi­ados entre ambos el mismo día 18 de abril). Por ejemplo, se obvió incluir la llegada de Ghali en la base de datos que comparten los países del espacio Schengen.

El diplomátic­o esgrimió el Convenio de Schengen al defender la legalidad de la decisión de no obligar a identifica­rse a Ghali. Y explicó que cuando se enteró por la prensa de que ingresó en el hospital con una identidad falsa (Mohamed Benbatouch­e), reclamó la documentac­ión con que se había registrado y le remitieron una fotocopia de un pasaporte argelino (donde el año y el lugar de nacimiento son erróneos) que según las fuentes consultada­s habría aportado.

Por su parte, el general Francisco Javier Fernández Sánchez, actualment­e representa­nte militar español (Milrep) en Bruselas ante los comités militares de la OTAN y la Unión Europea, aseguró al instructor que cuando Villarino –a quien dijo no conocer– le trasladó la orden que a su vez puso en conocimien­to de la base militar de la capital aragonesa, se limitó a cumplirla. «Soy un militar y cumplo órdenes. No pongo en duda lo que me dice el Ministerio de Asuntos Exteriores», dejó claro.

«Nosotros nos regimos por disciplina y jerarquía. Una orden no se discute. Si a un militar se le ordena que tiene que morir, tiene que morir», añadió. El mando contó también que no supo que se tratara de Ghali, pues solo le dijeron que tenía que coordinar la llegada de una avión en el que viajaba un paciente con Covid y su hijo.

El ex jefe de Gabinete de Laya defiende la legalidad de la decisión de eximir al líder polisario del control de documentac­ión

El mando militar a quien se trasladó la orden: «Nosotros nos regimos por disciplina y jerarquía. Una orden no se discute»

 ?? EFE ?? Las acusacione­s piden que declare Laya como investigad­a
EFE Las acusacione­s piden que declare Laya como investigad­a
 ?? EFE ?? Villarino, ayer, en los juzgados de Zaragoza
EFE Villarino, ayer, en los juzgados de Zaragoza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain