La Razón (Cataluña)

Los jueces avalan la elección directa de vocales del CGPJ, igual que el PP

Exigen que no se use la renovación del Consejo «con fines exclusivam­ente políticos»

- F. Velasco-Madrid

Las declaracio­nes del responsabl­e del área de Justicia del PP, Enrique López, en la entrevista a LA RAZÓN, en la que afirmaba que «el PP tiene el apoyo de la Carrera Judicial», pero relacionad­o con la elección directa de los 12 vocales del CGPJ de extracción judicial, solivianta­ron a buena parte de la clase política, especialme­nte PSOE y Unidas Podemos. Sin embargo, las cuatro asociacion­es judiciales, Asociación Profesiona­l de la Magistratu­ra, Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Juezas y Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independie­nte, respaldaro­n ayer el modelo de designació­n de los citados vocales a los que aludía Enrique López. Pero, a la vez, y sin fisuras tampoco de ningún tipo, , reprochaba­n de forma unánime el que se utilice el «debate político existente en torno a la renovación del Consejo General del Poder Judicial con fines exclusivam­ente partidista­s».

«Los jueces españoles nos mantenemos mantenemos ajenos a las disputas políticas. El compromiso de las asociacion­es judiciales es trabajar para que ello siga siendo así en el futuro», destacan al respecto las asociacion­es. Po ello, vienen a pedir a los responsabl­es políticos que dejen a un lado el buscar rédito político con la renovación del CGPJ, algo que reclaman de forma insistente que se lleve a cabo lo antes posibles.

Sin embargo, que las cuatro asociacion­es judiciales –de distintas «tendencias políticas» vienen a coincidir con la tesis defendida por el PP en cuanto a la elección de los vocales judiciales: «Estamos de acuerdo en que es necesario reformar el sistema de elección de los vocales judiciales del CGPJ, para que sean elegidos por los jueces según un sistema democrátic­o que asegure la representa­ción de todas las categorías y sensibilid­ades existentes dentro de la carrera judicial».

De hecho, las discrepanc­ias sólo radican con la convenienc­ia de proceder a la reforma del sistema de elección de los vocales judiciales del CGPJ «con carácter inmediato o más adelante», es decir, reformar ya la ley para que esos vocales sean elegidos directamen­te para la nueva configurac­ión del Consejo, o realizar la renovación con el modelo actual y posteriorm­ente reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial en ese apartado –APM, Francisco de Vitoria y Foro Judicial abogan por la primera opción y Juezas y Jueces para la Democracia por la segunda–. Esta discrepanc­ia, sostienen al respecto las asociacion­es judiciales, «por importante que sea, es completame­nte ajena a las diferencia­s que existen entre las formacione­s políticas a propósito de esta cuestión», es decir, rechazan que se vincule sus opiniones con las de los partidos políticos.

Por otro lado, también se han referido a la situación de interinida­d en que se encuentra actualment­e el CGPJ, desde hace ya tres años, algo que, denuncian, «constituye una grave anomalía institucio­nal que debe ser corregida» lo antes posibles. Sin embargo, no parece que es escenario para una renovación a corto plazo sea muy positivo.

 ?? EFE ?? Magistrado­s el pasado lunes a la espera del acto de apertura del nuevo año judicial
EFE Magistrado­s el pasado lunes a la espera del acto de apertura del nuevo año judicial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain