La Razón (Cataluña)

Cataluña: a un millón de vacunados para llegar a la inmunidad de grupo

Salud sitúa el umbral en torno al 85%: es decir, 6,5 millones de personas vacunadas

- J. Gallego -Barcelona

El proceso de vacunación ha ido perdiendo mucha velocidad en las últimas semanas a raíz del parón vacacional en Cataluña: en julio se administra­ron 2,2 millones dosis, mientras que en agosto se pasó a 1,2 millones. Hasta el momento, 5,5 millones de personas tienen la pauta completa ya, aunque todavía falta un millón de personas más para alcanzar la inmunidad de grupo. El conseller de Salud, Josep Maria Argimon, situó este umbral en torno al 85% (mucho más alto que el 70% que se contemplab­a inicialmen­te por la irrupción de la variante Delta, mucho más contagiosa). De esta manera, Cataluña, con una población de 7,7 millones habitantes, tiene que llegar a los 6,5 millones de vacunados con pauta completa para tratar de cortocircu­itar al máximo la circulació­n del virus.

La ralentizac­ión de la vacunación en Cataluña preocupa mucho en la Generalita­t porque aspira a llegar con la inmunidad de grupo pronto, antes de que regrese el frío y las actividade­s en los espacios interiores, mucho más propicios para los contagios. En este sentido, la movilidad también vuelve a niveles altos con el reinicio del curso escolar (empezó ayer). Por ello, el Govern se ha puesto manos a la obra para tratar de promover la vacunación y se ha abierto a ofrecer incentivos (en ámbitos de la cultura o el ocio) para que la gente se vacune. Sobre todo, entre los jóvenes (entre 20 y 34 años), donde tras más de dos meses y medio, todavía hay más de un 35% sin ninguna dosis. En el global, con una dosis, hay casi 5,8 millones de personas.

Lo cierto es que, tras el susto de la quinta ola, la autonomía lleva ya varias semanas de bajada en los contagios, hasta el punto de estar con una incidencia acumulada de 111 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. La Rt sigue por debajo de 1 (señal de que la pandemia remite), aunque ha crecido hasta el 0,86 y lleva ya varios días de repunte. En todo caso, en las últimas 24 horas, se han notificado 250 casos, una cifra bastante baja. El porcentaje de positivida­d de los test de antígenos y PCR se sitúa en 3,41% y la tasa de riesgo de rebrote ha bajado a 92.

Este descenso de contagios también permite ir dando oxígeno a los hospitales, donde la presión sigue de bajada, aunque todavía lejos de estar en mínimos. Así, las UCI están con 266 pacientes con coronaviru­s, la mitad que hace un mes (a 12 de agosto había 543) pese a que aún hay mucho recorrido de bajada para llegar a la cifra mínima del 1 de julio, cuando había 114. En este sentido, también cabe reseñar que Cataluña es la segunda autonomía de España con mayor porcentaje de camas ocupadas por pacientes con Covid (un 21,5%, solo por detrás de Madrid, que está en 24,2% mientras la media nacional es de 12,8%).

En cuanto a los hospitaliz­ados, también se han reducido sustancial­mente desde el pico de esta quinta ola: se llegó el 26 de julio a 2.256 y ahora hay 738. Es decir, tres veces menos en algo más de mes y medio, señal de que la evolución es muy positiva a pesar de que las cifras siguen siendo altas y no dejan margen para otro susto.

La bajada en los hospitales también ha influido sobre la reducción de la mortalidad. El 9 de septiembre, último día que hay datos consolidad­os disponible­s, se registraro­n dos fallecidos, la cifra más baja desde el 7 de julio, cuando empezó a dispararse la quinta ola.

Por ahora, hay 5,5 millones de personas con pauta completa. Los jóvenes son los más rezagados

La presión sanitaria desciende: hay 738 pacientes en los hospitales y 266 en las UCI

 ?? EFE ?? Imagen de un joven vacunándos­e en la Fira de Barcelona
EFE Imagen de un joven vacunándos­e en la Fira de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain