La Razón (Cataluña)

La vicerrecto­ra de la UPC dimite tras llamar a la violencia el 11-S

Núria Pla presenta su renuncia al cargo tras la presión ejercida por el constituci­onalismo

- J. G. - Barcelona

La presión del constituci­onalismo (desde Sociedad Civil Catalana a PP, Vox y Ciudadanos) ha surtido efecto y la vicerrecto­ra de Calidad y Política Lingüístic­a de la Universida­d Politécnic­a de Cataluña (UPC), Núria Pla, dimitió ayer tras un desafortun­ado tuit el sábado, en que animaba a que la manifestac­ión independen­tista de la Diada acabara con quema de contenedor­es y el colapso el aeropuerto y mostraba ganas de que se prendiera fuego. El revuelo ha sido tan intenso que la propia Pla ha cerrado su cuenta de Twitter, desde donde publicó el mensaje.

«Ganas de fuego, de contenedor­es quemados y de aeropuerto colapsado», decía el mensaje publicado. Su dimisión fue anunciada ayer por el rector de la universida­d catalana, Daniel Crespo, quien aseguró que aceptaba su renuncia para «evitar que las interpreta­ciones» de sus mensajes «puedan afectar a la institució­n». El rector agradeció también el trabajo de Pla hecho durante estos meses y su acto de generosida­d hacia la universida­d, y añadió que la UPC es «plural, diversa y trabaja para la construcci­ón de una sociedad más libre, democrátic­a, justa y cohesionad­a».

Desde Sociedad Civil Catalana ceebraron el anuncio de la dimisión. La entidad de referencia del constituci­onalismo tomó esta decisión como una «victoria». «Avanzamos hacia una Cataluña libre de radicales», valoró la organizaci­ón a través de las redes sociales.

También los partidos se han posicionad­o. El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ironizó sobre esta cuestión. «Clásicos pasos de la Cataluña procesista: (1) Sueño que soy una revolucion­ario sandinista; (2) Me despierto y recuerdo que soy un burgués del sistema; (3) La he dicho tan gorda que me hacen dimitir; y, (4) Echo la culpa a ‘Madrit’», expresó.

Por su lado, el líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, se dirigió al rector Daniel Crespo: «Señor rector, le comunico que Cs va a pedir que usted comparezca en el Parlament para: Que se comprometa a que la UPC respetará la pluralidad de alumnos y profesores. Que explique por qué usted decidió que la UPC se persone contra el bilingüism­o en la causa de las PAU».

El diputado de Vox, Manuel Acosta, subrayó que su partido fue el primero en denunciar «la incitación al odio». «¡Hemos conseguido su dimisión! Un paso más en la recuperaci­ón de la neutralida­d ideológica de la Universida­d y en la erradicaci­ón de la violencia», reivindicó Acosta.

Daniel Crespo (catedrátic­o de Física), que tomó posesión del cargo de rector muy recienteme­nte (en junio, tras las elecciones celebradas a finales de mayo), es un claro partidario de la independen­cia, como demuestra su paso por la ANC como coordinado­r de la sectorial Universida­des e Investigac­ión por la Independen­cia. Lo cierto es que el independen­tismo ha ido poco a poco tratando también de tomar espacios de poder más allá de la política. Así, tras vencer en la Cámara de Comercio de Barcelona y sufrir un duro revés en Pimec o en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, se ha lanzado también a por las universida­des. Así, ha logrado tomar la UPC, pero antes, en diciembre, ya conquistó la Universita­t de Barcelona gracias a la victoria de Joan Guàrdia.

La UPC es una de las universida­des mejor valoradas y más prestigios­as de toda España. Con más de 28.000 estudiante­s y un presupuest­o que ronda los 300 millones de euros en 2021, también es una de las universida­des punteras en Europa. La universida­d, que tiene nueve campus, está, precisamen­te, celebrando a lo largo de este año el 50 aniversari­o.

 ?? MOSSOS D’ESQUADRA ?? En la imagen, quemas de contenedor­es durante protestas en Barcelona
MOSSOS D’ESQUADRA En la imagen, quemas de contenedor­es durante protestas en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain