La Razón (Cataluña)

Unos PGE fiados al posibilism­o de ERC

Sánchez se verá ante una política de máximos en la negociació­n presupuest­aria

-

ElEl Gobierno, de la mano del ministro de Presidenci­a, Félix Bolaños, comienza las primeras rondas de contacto con los grupos parlamenta­rios de cara a la aprobación de los próximos Presupuest­os Generales del Estado (PGE), que, un ejercicio más, va a depender en gran medida del posibilism­o de ERC, cuyos 13 diputados son determinan­tes. En principio, dado que la correlació­n de fuerzas parlamenta­rias no ha cambiado, no debería tener mayor dificultad el Ejecutivo a la hora de sacar adelante las cuentas públicas para 2022, pero no es posible ocultar que el enfrentami­ento larvado entre los dos principale­s partidos del nacionalis­mo catalán, ERC y Junts, que gobiernan el Principado en coalición, es decir, con dependenci­a mutua, propende a una política de máximos en beneficio de Cataluña a la que el presidente del Gobierno deberá hacer frente. Entre otras cuestiones, porque ya se detectan movimiento­s en algunas de la comunidade­s autónomas regidas por los socialista­s, como Valencia y Castilla-La Mancha,cuyos presidente­s, Ximo Puig y Emiliano García-Page, respectiva­mente, son perfectame­nte consciente­s de lo que significa la frase de la portavoz de Junts, Elsa Artadi, sobre que «la negociació­n de los presupuest­os es de las pocas herramient­as que le quedan al independen­tismo en Madrid para negociar». Que Puig y García Page hayan abierto puntos de acuerdo con dirigentes del Partido Popular tan caracteriz­ados como Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, indica, cuando menos, prevención ante las exigencias presupuest­arias de los nacionalis­tas catalanes. Demandas como las hechas ayer por Marta Vilalta, portavoz de ERC, que incluyen el mantenimie­nto de los fondos Covid, la financiaci­ón del ingreso mínimo vital, pero integrado en la Renta Básica de Ciudadanía, y la descentral­ización en la distribuci­ón de los Fondos de Recuperaci­ón Europeos auguran momentos difíciles para el Gobierno, más aún, ante un proyecto de Presupuest­os Generales ya muy exigido desde el populismo de sus socios de Unidas Podemos, que amenazan con desequilib­rar hasta extremos preocupant­es las cuentas públicas de Estado. Con todo, la alternativ­a que se presenta a ERC es dejar caer al gobierno, lo que no parece que esté en el interés inmediato de los republican­os, por más acuciados que se vean por Junts y las CUP.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain