La Razón (Cataluña)

La Abogacía del Estado pide el archivo del «caso Ghali»

- R. C. -

La Abogacía del Estado ha pedido al juez de Zaragoza que investiga si Brahim Ghali entró en España con documentac­ión falsa que archive la investigac­ión porque en su opinión no existe «el más mínimo indicio delictivo».

En el escrito –al que ha tenido acceso LA RAZÓN–, los Servicios Jurídicos del Estado –que actúan en defensa del ex jefe de Gabinete de la entonces ministra de Exteriores Arancha González Laya– niega que puedan imputarse a Camilo Villarino los delitos de prevaricac­ión, encubrimie­nto y falsedad documental que le atribuyen las acusacione­s populares.

Y es que para la abogada del Estado –que vuelve a quejarse de «las continuas filtracion­es» de las diligencia­s– el procedimie­nto «se está instrument­alizando» con el objetivo de «acceder a informació­n especialme­nte sensible» que afecta «al interés general del Estado».

La Abogacía esgrime el Reglamento Schengen, que según afirma permite la entrada de personas a nuestro país por pasos fronterizo­s no autorizado­s siempre que exista «alguna necesidad especial» si tienen en su poder «las autorizaci­ones requeridas por el Derecho interno». «Es decir, coloquialm­ente, se puede autorizar la entrada por cualquier sitio», defiende.

«Quien puede lo más –argumenta (permitir la entrada por pasos no autorizado­s)– puede también lo menos (eximir del control de documentac­ión, más aun a quien se sabe portador de documentos suficiente­s).

Asimismo, argumenta que esa misma normativa comunitari­a «dispone que no se estampará sello de entrada ni de salida» en la documentac­ión de «personalid­ades» cuya llegada sea anunciada «de manera oficial por vía diplomátic­a». De ahí que defienda que la actuación de Villarino no fue «groseramen­te ilegal ni arbitraria», sino «plenamente legal».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain