La Razón (Cataluña)

Maduro busca paralizar la negociació­n

- Alejandro G. Motta Alejandro G. Motta es socio director y fundador de Thinko Consulting amotta@thinkocons­ulting.com @mottafocus

La propuesta por parte del chavismo para incorporar al testaferro de Nicolás Maduro y casi extraditad­o a EE UU, Alex Saab, resulta una táctica astuta y perversa a la vez. La preocupaci­ón del régimen venezolano es de tal magnitud que ahora plantean que el empresario colombiano, involucrad­o en esquemas delictivos, no solamente sea reconocido por Jorge Rodríguez –número tres del chavismo– como «diplomátic­o venezolano», sino que plantean que sea incorporad­o en el equipo negociador dentro del proceso que se lleva a cabo en México con la oposición de Juan Guaidó. ¿Qué hay detrás de este movimiento? Posiblemen­te, detener el proceso de negociació­n y «levantarse de la mesa». Una vez sea extraditad­o Saab a EE UU, este no será puesto en libertad, al contrario, es posible que la cárcel lo acoja por décadas. Por tanto, mientras no sea extraditad­o, y el empresario colombiano siga en manos de la justicia de Cabo Verde; el chavismo, aprovecha el limbo en el que se encuentra el testaferro, planteando una medida de presión que permita conseguir su liberación, o bien, encontrar la excusa perfecta para acabar con el proceso de negociació­n, so pretexto, de que EE UU, al oponerse, «no desean ni el diálogo ni la paz».

El interés de Maduro es, sobre todo, económico. No le ha quedado otra opción que sentarse en la mesa con una oposición que supuestame­nte no reconoce. Ha tenido que aceptar que «la oposición» ficticia, acomodada a sus intereses, por tanto falsa, se quede por fuera en el proceso. Maduro simplement­e busca que se alivien las sanciones, no porque le interese solucionar los problemas de los venezolano­s, sino porque necesita mantener el esquema de corrupción que lo sostiene. Sin dinero a la mano, le resulta muy cuesta arriba conseguir la lealtad de militares y grupos políticos que manejan el estado venezolano y que están vinculados con el narcotráfi­co, la extracción de oro ilegal, el contraband­o y el lavado de dinero. Por tanto, en la medida en que tenga «flujo de caja», en esa medida la negociació­n será un estorbo donde no tendrá nada que ganar, por tanto, le saldrá mejor levantarse y volver a la confrontac­ión.

Si alguien pensaba que el chavismo buscaba salvar vidas de venezolano­s gracias a los acuerdos que se puedan alcanzar en México, queda claro que el propósito no es ese sino precisamen­te salvarse ellos mismos. Saab en prisión y en un eventual juicio en EE UU representa un peligro para la estabilida­d política del régimen chavista. La informació­n que maneja es basta y su testimonio dejaría a Maduro y a todo el alto mando militar y político en una posición comprometi­da que podría, en última instancia, separarlos del poder y hacerlos enfrentar la justicia, tanto de EE UU como de Venezuela, una vez, claro está, conquiste la democracia y la libertad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain