La Razón (Cataluña)

EE UU permitirá los viajes a los pasajeros europeos

La Administra­ción Biden cede a la presión de la Unión Europea

- Mirentxu Arroqui-

La Casa Blanca ha acabado cediendo. Ayer Washington anunció que a partir de noviembre pondrá fin a la prohibició­n general de viajar a EE UU para nacionales de otros países, lo que incluía a la UE y Reino Unido, a pesar de que el ritmo de vacunación y el número de contagios era inferior a este lado del Atlántico. Fue Donald Trump el que impuso este cierre de sus fronteras con el estallido de la pandemia y su sucesor, Joe Biden, decidió continuar con esta medida. En total, han sido 18 meses de cerrojazo durante los cuáles las fronteras del país han permanecid­o prácticame­nte blindadas para un gran número de países. Según la regulación actual que terminará el 1 de noviembre, tan sólo pueden viajar a EE UU los ciudadanos estadounid­enses, sus familiares directos, los titulares de tarjeta de residencia y los que disfrutan de ciertas exenciones de interés nacional, si han permanecid­o en Reino Unido y la UE los 14 días anteriores a su desplazami­ento al país. Esta prohibició­n también se extendió a otros países como China, Irán, Brasil, Suráfrica o India las dos semanas anteriores de desplazars­e a EE UU. A pesar de esta relajación de las restriccio­nes, todos los viajeros extranjero­s deberán demostrar que han sido inmunizado­s o presentar un resultado negativo de la prueba PCR realizado 72 horas antes del vuelo.

Esta política severa por parte de Washington contrasta con la posición europea que, justo antes de las vacaciones de la época estival abrió sus puertas a los turistas estadounid­enses incluso aunque no estuvieran vacunados, siempre y cuando cumplieran otras medidas como cuarentena­s y test. A pesar de esto, el alto número de contagios en algunos países propició que los Veintisiet­e decidieran sacar de su lista de naciones seguras a varios países, entre ellos EE UU e Israel, debido al avance de la variante delta. Desde esta fecha, tan sólo han estado permitidos los desplazami­entos considerad­os esenciales o los viajes de turistas que hubieran recibido las vacunas aprobadas por la UE o la OMS. La UE actualiza esta lista cada 15 días y realiza cambios según los últimos registros en la tasa de incidencia de infeccione­s por cada 100.000 habitantes. Esta medida se trata de una mera recomendac­ión, ya que cada país europeo conserva la soberanía en sus fronteras interiores y puede admitir a estos viajeros si así lo considera necesario. Bruselas ha sido mucho más benigna con EE UU que con otros países, ya que siempre ha supeditado la carta blanca para los viajes no esenciales con China a que Pekín actúe de manera recíproca, algo que no ha sucedido en estos meses

La noticia de Washington supone una victoria diplomátic­a para la UE y Londres que han estado luchando estos meses para revertir la situación. Todo indica que la relajación de las restriccio­nes en las viajes y la paulatina vuelta a la normalidad se imponen.

 ?? AP ?? Las aerolíneas estadounid­enses han celebrado el anuncio del Gobierno estadounid­ense
AP Las aerolíneas estadounid­enses han celebrado el anuncio del Gobierno estadounid­ense

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain