La Razón (Cataluña)

Agosto no cumple las expectativ­as del sector turístico

España triplicó la llegada de pasajeros al alcanzar los 5 millones, la mitad que en 2019

- R. Bonilla -

La remontada turística de España este verano se ha quedado a medio gas. Aunque nuestro país recibió en agosto cinco millones de pasajeros procedente­s de aeropuerto­s extranjero­s –lo que supone un aumento del 172% en comparació­n con el mismo mes de 2020–, esta cifra solo alcanza la mitad (48,6%) de las llegadas internacio­nales que se produjeron en el mismo mes de 2019, antes de que la pandemia cambiara todo el escenario turístico mundial, tal y como confirmó ayer Turespaña a través de su último informe de Coyuntura Turística.

El balance resulta agridulce, ya que los datos no cumplen las expectativ­as que se había marcado el sector turístico al inicio del año, cuando aspiraba a vivir «el verano de la recuperaci­ón». Sin embargo, la quinta ola de coronaviru­s vivida en plena temporada estival ha pasado factura, dejando «un verano muy tibio en el área internacio­nal», tal y como reconocen fuentes del sector. A pesar de ello, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ve el vaso medio lleno, pues aseguró que «se consolida la tendencia de paulatina recuperaci­ón de los viajeros internacio­nales iniciada en mar zo», aunque el empuje será aún más visible a partir del próximo 4 de octubre tras la decisión del Gobierno británico de flexibiliz­ar su normativa para los viajes, lo que permitirá que «España quede abierta a los residentes en Reino Unido vacunados con pauta completa o que viajen con PCR negativa», insistió Maroto.

El aumento de pasajeros internacio­nales se ha registrado en los principale­s países emisores, con el Reino Unido por vez primera en este 2021 como primer mercado. En concreto, las llegadas británicos se han triplicado con respecto al mismo mes de 2020 (+212,6%) y han alcanzado los 821.853 viajeros, que se han dirigido principalm­ente a las Islas Baleares. El segundo país emisor fue Alemania, con 803.558 viajeros, que tuvieron como destino prioritari­o también Baleares. Destaca, además, el auge de la Comunidad de Madrid, que se convirtió en la región que más creció durante agosto, con un incremento de llegadas internacio­nales del 18,4% respecto a 2020 y 923.738 pasajeros.

 ?? EFE ?? Por primera vez en 2021, Reino Unido recupera la primera posición como principal mercado emisor a España
EFE Por primera vez en 2021, Reino Unido recupera la primera posición como principal mercado emisor a España

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain