La Razón (Cataluña)

Noelia de Mingo vuelve a actuar y apuñala a dos mujeres en El Molar

La doctora que agredió a nueve personas en 2003 ya llevaba cuatro años en libertad

- L. L. Á. / M. D. S.

Era poco antes del mediodía de ayer cuando la conocida doctora Noelia de Mingo volvía a actuar. Tras apuñalar a nueve personas en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid en 2003, la mujer fue internada en un psiquiátri­co por orden judicial y quedó en libertad en 2017 tras un informe favorable. Parece evidente que algo ha fallado y la enfermedad de la mujer se ha descompens­ado porque ayer volvió a actuar de manera casi idéntica a la que lo hizo hace 18 años: con un cuchillo y sin ningún motivo aparente. Lo hizo a eso del mediodía de ayer en el supermerca­do MaxCoop Unide de la avenida España de El Molar (Madrid), que hace esquina, curiosamen­te, con la calle Jiménez Díaz. La mujer apuñaló a una cajera y salió corriendo. Ya en la calle, agredió también a la propietari­a del establecim­iento alimentari­o, que después corrió a refugiarse en la farmacia de enfrente. En ese momento también intentó agredir a Daniel, un joven que salía del estanco y vio a dos mujeres salir corriendo del MaxCoop, una tratando de apuñalar a la otra. «La víctima se cayó al suelo y en cuanto me vio la agresora vino a por mí y la chica aprovechó para levantarse y refugiarse en la farmacia. Yo conseguí zafarme».

Esos primeros momentos fueron de mucha tensión porque la mujer seguía en la calle sin ser reducida. Lo intentó primero una patrulla de la Policía Local de El Molar. Dos agentes lograron desarmarla y reducirla, aunque se quedó parada varios minutos en una calle con el cuchillo en la mano, ante el estupor y el miedo de muchos vecinos, que se encerrado en las casas y comercios de la zona, según Europa Press. Fueron testigos de ello Ibrahim y Adrián, vecinos que iban a entrar al Unide a comprar. «La señora fue a darle en el pecho al policía con el cuchillo, era de película»,

La arrestada fue trasladada al acuartelam­iento de San Agustín de Guadalix y posteriorm­ente a un centro psiquiátri­co.

La primera llamada al teléfono de Emergencia­s 112 se produjo a las 12:02 horas de mediodía por parte de un vecino de la zona. Cuando los facultativ­os del Summa-Comunidad de Madrid llegaron al lugar, atendieron a dos víctimas. La primera y más grave era la cajera del supermerca­do; una mujer de 46 años fue la que sufrió heridas más graves. De Mingo la apuñaló en el hemitórax izquierdo y tras la llegada de los sanitarios fue estabiliza y trasladad desde la UVI a una zona de El Molar donde pudo llegar el helicópter­o del Summa, que la trasladó al hospital Doce de Octubre de Madrid, donde ingresó con pronóstico grave.

Los facultativ­os también atendieron a la propietari­a del supermerca­do que logró zafarse de la agresora en la calle y refugiarse en la farmacia. Las heridas de esta mujer, de 53 años eran más superficia­les, en la zona de la clavícula y la escápula. No obstante, también requirió de traslado hospitalar­io y fue trasladada a La Paz, donde ingresó con pronóstico pronóstico moderado, según un portavoz de la Comunidad de Madrid.

De Mingo, que salió de la cárcel en tercer grado en 2017 bajo control de la familia a pesar de haber sido condenada a 25 años en una cárcel psiquiátri­ca, según Europa Press. Ya en 2011 comenzó a disfrutar de salidas terapéutic­a hasta que en 2017 la Audiencia Provincial de Madrid acordó sustituir el régimen de internamie­nto por un tratamient­o ambulatori­o con custodia familiar, concretame­nte de su madre octogenari­a, que vivía en El Molar, de donde son oriundas.

«Estaba estable»

La sección 16 de la Audiencia de Madrid entendió que la afectada «no constituye en estos momentos, y tras más de diez años de internamie­nto, un peligro para los demás ni para sí misma» en base a los informes psiquiátri­cos y psicológic­os. Dio respuesta así a la petición que le formuló el juzgado de vigilancia penitencia­ria que atendía el caso. Todos los profesiona­les establecie­ron que Noelia de Mingo padece esquizofre­nia paranoide crónica, que no tiene cura, pero «se mantiene estable y no ha vuelto a presentar desde su internamie­nto episodios de descompens­ación». También determinan que es «plenamente consciente» de su dolencia y «reconoce perfectame­nte los síntomas que pudieran hacerle ver que puede empeorar».

Tras apuñalar a la dueña del supermerca­do lo intentó con otro vecino del pueblo que pasaba por allí pero logró zafarse

Tras ser condenada a 25 años salió en libertad en 2017 al considerar los expertos que no era una amenaza para los demás

 ??  ?? La mujer, que padece esquizofre­nia, tuvo que ser reducida por agentes de la Policía Local de la localidad madrileña. Se resistió y también trató de apuñalar a uno de los agentes
La mujer, que padece esquizofre­nia, tuvo que ser reducida por agentes de la Policía Local de la localidad madrileña. Se resistió y también trató de apuñalar a uno de los agentes
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain