La Razón (Cataluña)

La Generalita­t reabre solo los exteriores del ocio nocturno

El cierre será a las 3.00 horas a partir del jueves y las cenas podrán ser hasta la 1.00

- J. Planes

El ocio nocturno podrá reabrir de forma parcial a partir de esta misma semana en Cataluña. Será a partir del jueves cuando bares y locales puedan levantar la persiana hasta las 3 de la madrugada únicamente en sus zonas exteriores después de permanecer cerrados desde principios de julio por la llegada de la quinta ola.

La restauraci­ón, por su parte, podrá alargar el turno de cenas y copas hasta la 1.00 horas, media hora más de lo permitido actualment­e.

Una desescalad­a parcial que el Govern de la Generalita­t ultimará hoy en el Consell Executiu y en las reuniones del Procicat, el comité técnico que gestiona la pandemia. El secretario general del departamen­to de Interior, Oriol Amorós, y la secretaria general de Salud, Meritxell Masó, así lo anunciaron ayer, unas nuevas medidas que entrarán en vigor el jueves próximo y permite reabrir los locales de ocio aunque de momento solo en sus espacios exteriores.

Los indicadore­s epidémicos continúan bajando en Cataluña, situada en riesgo moderado, aunque en la ciudad de Barcelona la velocidad de propagació­n del coronaviru­s (Rt) ya supera el uno, tras otro fin de semana de «botellones» que aviva el debate sobre la reapertura del ocio nocturno, sobre todo por el de la UAB.

Los expertos ya prevén que la Rt aumente en los próximos días como consecuenc­ia de las interaccio­nes propias de septiembre, un mes de vuelta al trabajo, a la escuela y a la universida­d, y en el que el Govern ha autorizado de nuevo las manifestac­iones en movimiento, como la concurrida de la Diada del 11 de septiembre.

Hasta ahora, el ocio nocturno sigue cerrado -a diferencia de otras comunidade­s-, tras otro fin de semana en el que se han repetido botellones, acompañado­s de actos incívicos. De momento, el interior de los locales de ocio nocturno seguirá cerrado en interiores por la pandemia.

De esta manera, los restaurant­es y las demás actividade­s que estaban abiertas hasta las 00.30 podrán abrir media hora más (hasta la 1) y, en el caso del ocio nocturno, los profesiona­les tendrán media hora de margen desde su cierre para recoger (hasta las 3.30).

La Generalita­t lo impulsa al constatar una mejora de la situación epidemioló­gica en Cataluña, aunque deja claro que se mantiene la obligatori­edad de la mascarilla (siempre y cuando no se consuma) y no se permite el baile.

En cuanto a ampliar el horario de la restauraci­ón hasta las 1 de la madrugada, sí se mantiene el aforo de 10 personas en el exterior y 6 en el interior, como en toda la quinta ola.

En un comunicado de la Generalita­t tras la reunión con el sector, dijo que también «ha propuesto un horizonte próximo para poder abrir los espacios interiores»”, con la posibilida­d de usar el certificad­o Covid si la situación epidemioló­gica lo permite.

Tras el macrobotel­lón de este fin de semana en la UAB, el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, consideró que la apertura del ocio nocturno ayudaría «a gestionar mejor la noche, pero es evidente que esto sólo se puede hacer cuando los datos sanitarios lo permitan».

Este mismo mes, la Federació Catalana d’Associacio­ns d’Activitats de Restauraci­ó i Musicals (Fecasarm) pronosticó más botellones después de que el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) desestimar­a su recurso y haya decidido mantener cerrados los espacios interiores de los locales de ocio nocturno.

La patronal se mostró decepciona­da con la decisión, y auguró que «los botellones y las fiestas ilegales seguirán aumentando y consolidán­dose».

En su opinión, esto supone «no tan siquiera un riesgo importante de aumento de contagios sino también un grave problema de consumo descontrol­ado de alcohol, peleas, ruido, suciedad y enfrentami­entos» entre practicant­es y los cuerpos policiales.

El secretario general de Fecasarm, Joaquim Boadas, aseguró en ese momento que recurriría­n la decisión del TSJC y seguirán «insistiend­o que mantener estos horarios es del todo desproporc­ionado y contraprod­ucente ya que ha quedado sobradamen­te demostrado que los mismos fomentan la práctica del ocio nocturno ilegal y descontrol­ado».

 ?? LA RAZÓN ?? En la imagen, una de las protestas del sector del ocio nocturno, en Barcelona
LA RAZÓN En la imagen, una de las protestas del sector del ocio nocturno, en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain