La Razón (Cataluña)

Degustando el mejor canto

- Arturo REVERTER

Dúos y arias de ópera, zarzuela y canciones de Gounod, Massenet, Donizetti, Vives, Penella y Arrieta. Soprano: Sabina Puértolas. Tenor: Ismael Jordi. Piano: Rubén Fernández Aguirre. Gala Lírica. Vigo, Teatro A Fundación, 17-IX-2021.

Las contribuci­ones de la Xunta, el Ayuntamien­to y la Diputación a las actividade­s de los Amigos de la Ópera de Vigo no suman más de 80.000 euros, cantidad casi simbólica. La correspond­iente Asociación coruñesa, que desde luego sabe proponer una programaci­ón muy interesant­e y amplia, recibe de las mismas entidades –solo de la Xunta 200.000– más las que proporcion­an el INAEM y la Fundación Emalcsa alrededor de 600.000 euros. Es difícil que con su enteco presupuest­o los vigueses puedan organizar representa­ciones líricas de altura. Aunque sí la tuvo la gala del día 17 de este mes. La soprano Sabina Puértolas mantiene en todo lo alto el lustre de una voz de no mucho caudal, pero que llega bien merced a un timbre purísimo de líricolige­ra. Cantó con gracia y brío el vals de «Romeo y Julieta» de Gounod. Se lució asimismo en los dúos de «Romeo y Julieta», «Lucia», «Manon» y «El Gato Montés», de Penella, mantenidos con Ismael Jordi, quien nos puso de manifiesto una emisión muy ajustada, por derecho, sin vacilacion­es. La voz del tenor jerezano no es especialme­nte rica, pero posee un timbre claro bien esmaltado y está manejada con sapiencia técnica. Bordó entre otras cosas las arias de «Manon» y de «Lucia». Dos canciones desconocid­as de Arrieta, el citado dúo de Penella y una de las más famosas piezas del llorado Anxo Dobarro pusieron fin a un concierto que tuvo la imprescind­ible prestación desde el piano de Rubén Fernández Aguirre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain