La Razón (Cataluña)

Empresario Iniesta

Es el único español en la lista Forbes de los 50 deportista­s que más dinero ingresan. Sus inversione­s van del vino a las zapatillas

- I. Trujillo -

La popular revista Forbes anunció los 50 deportista­s que más ingresan del mundo, contabiliz­ando salarios, primas, premios individual­es y negocios en los que han invertido. Lidera la lista Conor McGregor, mientras Andrés Iniesta es el único español que figura en ese «Top 50». Ocupa la posición número 48 empatado con el boxeador Canelo Álvarez y Robert Lewandowsk­i. Durante la última temporada en las filas del Vissel Kobe japonés el manchego ingresó 34 millones de dólares. El 90% procedían directamen­te de su contrato. Es un una de las imágenes del equipo y de la competició­n, pero también de la marca Rakuten, patrocinad­or a su vez del FC Barcelona.

Lo restante de lo que percibe anualmente se debe, en parte, a la vía comercial que abrió hace unos años con las Bodegas Iniesta. Estos vinos de origen español han sido muy bien acogidos en el continente asiático y se están comerciali­zando con un gran valor gracias, en parte, a la promoción del centrocamp­ista. No en vano, en marzo de 2021, Corazón Loco Selección fue galardonad­o con una de las más altas distincion­es del certamen SAKURA Japan Women’s Wine Awards, la medalla de doble oro.

Bodega Iniesta comenzó en los años 90 cuando José Antonio Iniesta –padre del jugador– inicia el proyecto con una plantación de 10 hectáreas de viñedo. Año a año se siguió ampliando hasta las 200 hectáreas actuales de distintas variedades de vino como Macabeo, Macabeo, Bobal, Graciano, Chardonnay, Petit Verdot, Sauvignon Blanc, dentro de la D.O. Manchuela.

Se encarga de todo el proceso de elaboració­n del vino: desde los viñedos hasta su comerciali­zación. A principios del año 2000 sus responsabl­es comenzaron a pensar en tener bodega propia, que se hizo realidad en 2010 y se emplaza en el corazón de comarca de La Manchuela, entre las cuencas de los ríos Cabriel y Júcar.

La bodega es propiedad de la empresa Maresytere­y S.L., cabecera empresaria­l del grupo propiedad de Andrés Iniesta y sus padres. Junto al desarrollo de su proyecto vitiviníco­la, la familia Iniesta Luján también pensó en diversific­ar, y sobre todo aprovechar, las buenas condicione­s para el cultivo del olivo en la zona. Y decidieron apostar por nuevos olivares de Arbequina, cultivados en la Finca El Cabril, en el término de Fuentealbi­lla. Actualment­e, Actualment­e, desde hace varias campañas, comerciali­za sus AOVES en dos formatos (500 ml y 250 ml) con su marca Corazón Loco Oleo, que también usa en alguna de sus gamas de vino.

Más negocios

Pero la actividad de Iniesta no termina aquí. Cuando estaba en el Barcelona era una de las imágenes de la marca deportiva Nike. Poco después de aterrizar en Japón cambió de firma y ahora viste Asics, de origen nipón y de la cual también es consejero. Colabora además con marcas como Nissan y Sony. Y también hay lugar para emprender. Tanto el futbolista como su mujer, Anna Ortiz, han lanzado un proyecto de zapatillas que lleva el nombre de Mikakus. «Trabajamos juntos a nivel de imagen y ella también está en el departamen­to de producto. Por ahora no diseño», comentó el «8» en su día.

La pareja se ha adentrado en el complejo mundo de las zapatillas y trabajan juntos en el proyecto. Anna también está en el departamen­to de producto. Según ella, Andrés la aconseja y lo hace de manera genial, mientras ella está implicada en todo el proceso, que va desde el diseño hasta el lanzamient­o de los nuevos modelos. La catalana de 34 años colabora también con la marca japonesa Swao, con la que acaba de lanzar una colección otoño-invierno.

Andrés Iniesta y su familia seguirán, como mínimo, dos temporadas más en Kobe. Se han adaptado muy bien al país nipón y han conseguido establecer las bases de sus negocios futuros. Termina contrato con el Vissel en verano de 2023 y se especula con un regreso a Barcelona y un salto a los banquillos.

Además, en 2018 creó la empresa Sports&Life, una agencia que trabaja en la representa­ción, consultorí­a y derechos de imagen de futbolista­s. Sigue así los pasos de otros excompañer­os suyos como Carles Puyol e Iván de la Peña, que también se dedican a la representa­ción de deportista­s. Al cargo de esta agencia está Joel Borràs, quien fuera mano derecha del jugador del Barça en materia de representa­ción durante su etapa culé. La empresa también está inmersa en la producción de contenidos audiovisua­les. Todo un empresario.

 ?? FOTOS: INSTAGRAM ??
FOTOS: INSTAGRAM
 ??  ?? Además de Bodegas Iniesta, Andrés ha creado una marca de zapatillas junto a Anna, su mujer
Además de Bodegas Iniesta, Andrés ha creado una marca de zapatillas junto a Anna, su mujer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain