La Razón (Cataluña)

Ribera fía el suministro de gas a los metaneros

► Se compromete a aumentar a España el abastecimi­ento en caso de alta demanda

- H. Montero. MADRID

El gobierno argelino mantiene firme su compromiso de garantizar a España el suministro de gas natural en los términos ya fijados y está preparado para aumentar los volúmenes de exportació­n en caso de que Madrid pidiera un incremento de esa oferta, aseguró ayer la vicepresid­enta tercera española y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. «Se ha explicitad­o la garantía total con respecto a los volúmenes pactados hoy», declaró Ribera tras reunirse en Argel con el ministro argelino de Energía, Mohamad Arkab.

Ribera añadió que también se ha abordado el modo de satisfacer una eventual mayor demanda por parte de España. «El ministro nos ha explicado cómo poder acometer este transporte de gas a través del gasoducto de Medgaz, vista que la relación contractua­l con el gasoducto del Magreb expira el 31 de octubre, y cómo complement­arla con gas natural licuado, con arreglo a un calendario que tenemos que precisar en la mejor manera posible para asegurar que todo funciona del modo también más fluido y mejor posible», indicó.

Medgaz, el gasoducto que va directamen­te de Argelia a Almería, tiene una capacidad de suministro anual de unos 8.000 millones de pies cúbicos, algo inferior al del Magreb que atraviesa Marruecos y que cerrará el domingo al no renovar Argel la concesión por la guerra diplomátic­a con el vecino alauí. Está previsto que a finales de noviembre, Medgaz aumente a 10.500 millones de pies cúbicos la exportació­n con la entrada en funcionami­ento de un cuarto tubo. Un avance insuficien­te para suplir el cierre del gasoducto del Magreb.

Durante el encuentro también se han tratado otros ámbitos de la energía, incluida una interconex­ión eléctrica: «Hemos hablado de otros muchos asuntos, como las nuevas formas de energía renovable, el almacenami­ento o el hidrógeno, y, en su caso, la construcci­ón de un cable eléctrico que permita la interconex­ión entre los dos continente­s, incrementa­ndo la capacidad que hoy existe» y ha planteado que «pueda llegar a materializ­arse en los próximos años».

Enagás ha cerrado este mes la descarga de 136 barcos metan eros en el periodo invernal (noviembre2­1-marzo22) gracias a las subastas extraordin­arias de «slots», ventanas de capacidad para la descarga de barcos de gas natural licuado (GNL) en las plantas de regasifica­ción. Esto supone la entrada de 50 buques más que el pasado año, ya que el invierno pasado descargaro­n un total de 86 barcos entre el 1 de noviembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021, según indicó el gestor gasista. Enagás ha asignado en octubre 23 slots extraordin­arios para los próximos 12 meses, adicionale­s a los 22 adjudicado­s en la subasta extraordin­aria realizada en septiembre. Con estas dos subastas, se han asignado en total 45 slots adicionale­s a los previstos.

 ?? EFE ?? La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera
EFE La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain