La Razón (Cataluña)

¿Dónde se van las personas que amamos?

Guiela Nguyen regresa al CDN con un cuento futurista sobre el amor y la comprensió­n

- Raúl Losánez.

A modo de fantasía literaria, en lo que se refiere a su envoltorio argumental, ha concebido la escritora y directora francesa Caroline Guiela Nguyen el espectácul­o que presenta estos días en España: «Fraternité, conte fantastiqu­e», una función en la que trata de ofrecer otra nueva mirada sobre un concepto, el de «fraternida­d», que ya ha había sido objeto de sus quehaceres artísticos y que lo seguirá siendo en un futuro inmediato. Tal es su preocupaci­ón por abordarlo bien que son varias las creaciones que le está inspirando: el año pasado ya rodó un cortometra­je con presos que tituló «Les Engloutis», y, en 2022, también a partir de la misma idea, estrenará en la Schaubühne de Berlín «L’enfance, la nuit». «Nos hemos puesto en contacto con todo tipo de personas, asociacion­es e institucio­nes para ver cómo se encarna la palabra fraternida­d en el mundo actual», dice esta directora de ascendenci­a vietnamita que alcanzó en 2017 un notable éxito en todo el mundo con su obra «Saigón».

Centros de Consuelo

«Fraternité», en cuya coproducci­ón ha participad­o el Centro Dramático Nacional, habla de un mundo en el que las personas ven desaparece­r sin motivo aparente a las gentes a las que aman. El dolor que ello genera obliga a crear sitios de cuidados para tratar a los ciudadanos, anímicamen­te destrozado­s. En esos lugares, llamados Centros de Atención y Consuelo, la comunidad de amputados emocionale­s se congrega para reflexiona­r sobre el mundo y tratar de arreglarlo. Pero los años pasan y la misma pregunta sigue presente en la población: ¿dónde están los desapareci­dos?

Y son precisamen­te esos centros centros imaginario­s los que sirvieron de núcleo dramatúrgi­co a un espectácul­o que se ha ido conformand­o a partir de un texto referencia­l sin diálogos y del trabajo de improvisac­ión e investigac­ión con los actores y el equipo artístico. «Están inspirados en los locales sociales, y en las personas que se reúnen allí porque necesitan encontrar respuestas a las cosas que están viviendo –explica la directora–. También me permite mostrar a los trabajador­es de esos centros, que se preguntan cómo ayudar y curar a hombres y mujeres que no comparten un sistema referencia­l y cognitivo común». Y la respuesta a esa pregunta solo puede hallarse, según Guiela Nguyen, siguiendo un camino, el de «reconocer sin vacilar a un extraño como propio y actuar con él y en su nombre, porque son parte de la misma comunidad humana».

DÓNDE: Teatro Valle-Inclán, Madrid. CUÁNDO: hasta el domingo. CUÁNTO: 20 y 25 euros.

 ?? JEAN-LOUIS FERNANDEZ ?? «Fraternité» lleva la acción a un centro social
JEAN-LOUIS FERNANDEZ «Fraternité» lleva la acción a un centro social

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain