La Razón (Cataluña)

El Manga gana al covid: vuelven los «otakus»

El Salón, uno de los más emblemátic­os de Barcelona, arranca hasta el lunes

- R. B.

Fenónemo fan: las entradas se agotaron hace días y en prácticame­nte unos minutos Se han habilitado 70.000 metros cuadrados -casi los mismos que en 2019con más espacio

El Manga de la pospandemi­a es ya una realidad. Aunque las puertas no abrían hasta las 9:00 horas, ayer antes de las siete de la mañana ya había gente haciendo cola en plaza de España, ansiosa por pisar los varios pabellones de Fira Barcelona destinados a un certamen que el año pasado se celebró íntegramen­te en línea por la pandemia. Los «otakus» han vuelto.

Y es que ayer arrancó una nueva edición del Salón del Manga, que se prolongará todo el fin de semana largo gasta el lunes después del parón obligado de 2020 por la pandemia. En total, el Manga Barcelona tendrá 70.000 metros cuadrados–frentea los 78.000 de 2019– con algunos cambios en la distribuci­ón de espacios: el escenario se ha reubicado en la plaza Univers y los restaurant­es también se situarán en otro espacio, y el número de expositore­s se reducirá hasta el 80%.

Para entrar, los asistentes no deben mostrar el certificad­o de vacunación, pero sí que deben ir con la mascarilla, excepto en las zonas de restauraci­ón, con pequeños puestos y paradas, este mediodía, con largas colas, para poder degustar unos dorayaki, un pastel de taiyaki o un plato de onigiri. De hecho, la organizaci­ón permite que los asistentes al certamen acudan al punto de vacunación de Fira de Barcelona instalado en el mismo recinto–en el pabellón 4– para estimular la campaña de vacunas entre los más jóvenes.

Fuentes de la organizaci­ón indicaron a Efe que la apertura se realizó sin ninguna incidencia, con «los accesos muy marcados y ordenados» y con algunas entradas más que se han puesto a la venta a primera hora, después de que las que se pusieron a la venta el pasado día 18 de octubre se agotaran en menos de 24 horas, con picos de venta de 1.500 por minuto. De hecho, se puso a la venta el pasado martes un remanente, generado por incidencia­s por la saturación de la plataforma de pago y por tickets de compromiso­s que han quedado libres.

Pese a recuperar totalmente la presencial­idad, la organizaci­ón dispone un canal en la web, donde hay «streamings» y conexiones con Japón –ya que el país nipón no permite la salida de sus expositore­s para ir a ferias presencial­es en el extranjero– y también retransmis­iones de algunos eventos.

También hay actos dedicados a la rotulación de cómics, al «shojo» (manga dirigido al público femenino), al anime en catalán o al futuro de la programaci­ón televisiva. En el escenario hay «streamers» en directo, conciertos y concursos; también se harán talleres y se podrá pasear por la zona de expositore­s.

Además, visitarán estos pabellones Wade Otaku y Drawill («Blood Moon»), Eric Cuaresma («SpaceDrum»), Jorge Arranz («Otro Japón») y Marta Coca y José Luis Maravall («Threason»).

Cine, exhibicion­es de artes marciales, conciertos y actuacione­s diversas completan el programa de esta edición, con un cartel que presenta una ciudad de Barcelona posapocalí­ptica.

Seguirá por tercer año la colaboraci­ón con CineAsia Online y Filmin para la programaci­ón cinematogr­áfica en dos ámbitos: las proyeccion­es en la sala del cine del evento, incluyendo «Belle», de Mamoru Hosoda, que pasó por el último Festival de Sitges (Barcelona), y la programaci­ón de Filmin, que acogerá los títulos proyectado­s y algunos más.

Continuará también la parte gastronómi­ca del evento, con concursosd eco merr amen y« show cook ings» de cocina japonesa; y se estrena una colaboraci­ón con Casa Seat, que acogerá tres actividade­s del salón, incluido un encuentro con los autores de los dos últimos carteles del evento, Carles Dalmau y Laia López. Se actualizar­á la exposición sobre los 25 años de la feria que se pudo ver en la última exposición presencial, y también habrá un espacio para la cultura coreana y el K-Pop.

 ?? ?? Un visitante caracteriz­ado de personaje manga en la entrada del Salón
Un visitante caracteriz­ado de personaje manga en la entrada del Salón
 ?? ?? «El juego del calamar» también se ha colado en esta feria
«El juego del calamar» también se ha colado en esta feria
 ?? FOTOGRAFÍA­S: EFE ?? Los asistentes se pueden vacunar en el punto ubicado en el recinto
FOTOGRAFÍA­S: EFE Los asistentes se pueden vacunar en el punto ubicado en el recinto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain