La Razón (Cataluña)

Porsche Macan 2022: adiós a la versión Turbo

► La marca alemana actualiza su todocamino más pequeño con un precio que arranca en 68.540 euros

- F. Álvarez.

ElEl nuevo Macan, el SUV compacto de Porsche y el coche de mayores ventas de la marca alemana, llega al mercado con un aumento de potencia de todas las versiones y la pérdida de la variante Turbo, además de numerosas mejoras en todos los capítulos para rubricar el éxito comercial de un modelo que llegaba al mercado en 2014, fecha desde la que suma más de 600.000 unidades vendidas.

El Macan de nuevo cuño, con una clara continuida­d del diseño que le mantiene con vigor comercial en el mercado, comparte bastidor con el Audi Q5 y algunas de las motorizaci­ones del grupo Volkswagen, aunque todo ello sometido a la particular ingeniería deportiva deportiva de la marca, con lo que el resultado en términos de calidad dinámica y prestacion­es marca, cualitativ­as y significat­ivas, diferencia­s con el resto.

El nuevo Macan llega en tres versiones -Macan, Macan S y Macan GTS- y tres potencias de motor con los 265 caballos del 2.0 de cuatro cilindros (20 caballos más que su antecesor), los 380 caballos del seis cilindros biturbo fr 2.9 litros del S, que son 26 caballos más que el predecesor, y los 440 del mismo biturbo en el GTS, que son 60 más y así iguala la potencia del último Macan Turbo.

Los precios de partida de estas tres variantes, que pueden incrementa­rse notablemen­te con las opciones de equipamien­to disponible­s, son de 68.540 euros para el Macan de entrada al modelo y a la marca, de 83.468 euros para el S y de 102.427 para el GTS. Los ejes que centran esta tercera generación del Macan son la evolución del diseño, aunque sin riesgos; un mayor equipamien­to, más prestacion­es y un nuevo panel de control. En el campo del diseño lo retoques son sutiles y abundantes, pero sin perder las líneas básicas del modelo desde que nació. Hay que ver juntas las tres generacion­es para comprobar el alcance de los cambios.

El resultado es que los diseñadore­s de Porsche han estilizado las formas del Macan, marcadas también por un ensanchami­ento visual que crea un aspecto imponente de este coche, el SUV compacto más deportivo del mercado, sin duda. En estos cambios la iluminació­n juega un papel relevante, especialme­nte en la zona trasera. Otro elemento que diferencia a esta nueva generación son las llantas, ahora de 19 pulgadas en el Macan, de 20 en el S y de 21 en el GTS, con siete nuevos diseños.

Para completar el apartado del diseño, el Macan llega con 14 colores de carrocería, de los cuales el Papaya metalizado y el Azul Gentian metalizado son nuevos, así como el verde Pitón para el Macan GTS con el pack GTS Sport. No obstante, las posibilida­des de color se pueden ampliar a través del programa Porsche Exclusive Manufaktur.

Los cambios también llegan al interior con la incorporac­ión de una nueva consola central táctil, así como un nuevo selector de cambio, más corto, y varias combinacio­nes de tapicerías, además de nuevas funciones y servicios en línea a los que se tiene acceso con la pantalla táctil.

Suspensión neumática

En comportami­ento, el nuevo Macan ha recibido una optimizaci­ón del chasis con un ajuste que transmite mejores sensacione­s al conductor. Para ello, han sido modificada­s las caracterís­ticas de los amortiguad­ores del sistema Porsche Active Suspension Management (PASM), opcional para el Macan y de serie en el Macan S y Macan GTS, el sistema regula activa y continuame­nte la dureza de los amortiguad­ores de cada rueda de manera independie­nte.

La suspensión neumática, de serie en el GTS, y opcional para el resto, marca diferencia­s. Es un 10% más rígida en el eje delantero y un 15% en el trasero, respecto a la anterior.

La primera toma de contacto con las tres variantes del nuevo Macan certifica el avance que en materia dinámica experiment­a este SUV compacto. El cuatro cilindros, considerad­o el acceso a la marca, muestra unas posibilida­des que validan su compra, la más racional de la gama. Los 265 caballos de potencia no defraudan y su conexión al suelo es más que óptima incluso con la arquitectu­ra básica de suspensión a base de muelles. Las versiones S y GTS se distancian en caballería, quizá demasiado respecto al básico de cuatro cilindros. El seis cilindros biturbo da en estas versiones la sonoridad que se espera de un Porsche y el carácter en curva que marca el espíritu de la compañía. Impresiona la velocidad de paso por curva y la sensación general de que se está conduciend­o un turismo deportivo, con unos márgenes de seguridad difíciles de superar por un conductor común. El nuevo Macan es aún más Porsche.

La variante más deportiva del Porsche Macan, la GTS, rinde una potencia de 440 cv

 ?? ?? El Macan es el todocamino más pequeño de Porsche
El Macan es el todocamino más pequeño de Porsche
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain