La Razón (Cataluña)

La CUP decidirá sobre las cuentas este domingo R.B.

La militancia de los anticapita­listas tomará la palabra en asambleas abiertas

-

Aunque la legislatur­a en Cataluña está lejos de correr el peligro de expirar, sí está muy cerca de sufrir un importante cambio de rumbo. En tan solo siete días, la CUP reunirá a su militancia para decidir si aprueba o no los presupuest­os de la Generalita­t en su primera votación (las enmiendas a la totalidad) y, en función de lo que haga, podría desatar un cambio de alianzas que día tras día toma cada vez más fuerza. Así, si los cuperos tumban las cuentas, el Govern se verá obligado a buscar a otros socios (Comunes o PSC).

Los anticapita­listas han convocado asambleas abiertas entre el 12 y el 14 de noviembre (entre el viernes y el domingo que viene). Poco se sabe de qué pueda ocurrir, aunque la diputada Eulàlia Reguant (una de las voces con más peso en este espacio político) ha avisado que la militancia anda «escéptica» con el camino que llevan las negociacio­nes de los presupuest­os y con la senda que ha tomado el Govern en sus primeros cinco meses.

El núcleo de las diferencia­s entre Govern y CUP se halla ahora, sobre todo, en la aplicación del acuerdo de investidur­a en los presupuest­os. En este sentido, hay dos cuestiones que destacan por encima del resto, que es la política habitacion­al y la política sanitaria. Así, los cuperos piden incrementa­r la partida para vivienda hasta los 1.000 millones de euros anuales para poder ampliar el parque público (que ahora está en el 2% en Cataluña, muy por debajo de la media de la mayoría de países europeos, como Francia (16%), Alemania (4%) o Italia (3,5%)). También reclaman iniciar el proceso de desprivati­zación de la sanidad pública mediante la internaliz­ación del teléfono de emergencia­s (061), que acaba el contrato de concesión en junio.

En este escenario de choque entre CUP y Governp orlas cuentas, aparecen en el horizonte Comunes y PSC como posiblesal­ianzas, aunque en Esqu errase resiste n a unir fuerzas con los socialista­s catalanes y apuestan por mantener a la CUP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain