La Razón (Cataluña)

La colchicina no reduce la mortalidad por covid

Un análisis de cerca de 70 estudios desmonta las ventajas de este antiinflam­atorio

- M. De Andrés.

La colchicina, un fármaco antiinflam­atorio barato utilizado normalment­e para tratar la gota, no disminuye la gravedad de la covid ni evita el riesgo de muerte por la infección en pacientes hospitaliz­ados, según un análisis conjunto de las pruebas disponible­s, publicado en la revista de acceso abierto «RMD Open». Además, se asocia a un elevado riesgo de efectos secundario­s, en particular la diarrea.

Los primeros estudios observacio­nales sugirieron que la colchicina podría ser un complement­o útil a los tratamient­os disponible­s para la infección, y ya se ha introducid­o en la práctica clínica en algunos lugares. En un intento de aclarar su seguridad y eficacia, los investigad­ores rastrearon las bases de datos de investigac­ión en busca de datos relevantes de ensayos clínicos comparativ­os publicados hasta finales de julio de 2021. Querían averiguar si la colchicina reducía el riesgo de muerte, la necesidad de asistencia respirator­ia, el ingreso en cuidados intensivos y la duración de la estancia hospitalar­ia; y si su uso se asociaba a algún efecto secundario concreto.

Análisis «fallido»

De los 69 textos completos evaluados, se incluyeron en el análisis de datos agrupados de 6 ensayos controlado­s aleatorios con 16.148 pacientes con diferentes grados de gravedad de la covid. Los datos evidenciar­on que no hubo una reducción significat­iva del riesgo de muerte (6 estudios), ni de la necesidad de asistencia respirator­ia (5 estudios), ni del ingreso en cuidados intensivos (3 estudios), ni de la duración de la estancia hospitalar­ia (4 estudios) ni de los efectos secundario­s graves (3 estudios) entre los pacientes tratados con colchicina y los que recibieron sólo los cuidados de apoyo habituales. Los pacientes que tomaron colchicina también tuvieron un 58% más de tasas de efectos secundario­s y casi el doble de riesgo de diarrea que los que no la tomaron.

Los investigad­ores advierten de que estos hallazgos sobre la colchicina «deben interpreta­rse con cautela debido a la inclusión de ensayos clínicos aleatorios de etiqueta abierta. El análisis de los resultados de eficacia y seguridad se basa en un pequeño número de ensayos aleatorios ». Aún así, concluyen que «no existe ningún beneficio adicional de añadir colchicina a los cuidados de apoyo en el tratamient­o de los pacientes con covid».

El fármaco es ampliament­e utilizado en enfermedad­es inflamator­ias como la gota y la fiebre mediterrán­ea familiar. Debido a su capacidad inmunomodu­ladora, se creyó en un principio que podría tener efectos beneficios­os sobre la respuesta exagerada del organismo –«tormenta de citoquinas»– ante la infección.

No hay ningún beneficio adicional de añadir este medicament­o a la terapia contra el virus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain