La Razón (Cataluña)

Los Mossos controlará­n el cumplimien­to del certificad­o Covid

► Las inspeccion­es se extenderán a restaurant­es, bares, gimnasios y residencia­s más allá del ocio nocturno ► Salud muestra su preocupaci­ón por un fuerte repunte de la pandemia

- Joan Planes.

El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, confirmó ayer que los Mossos d’Esquadra realizarán inspeccion­es y controles en restaurant­es, bares, gimnasios y residencia­s de ancianos si la justicia acaba avalando la decisión de la Generalita­t de ampliar el uso del certificad­o Covid más allá del ocio nocturno.

Por su parte, la secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, dijo que le «preocupa» el incremento de hospitaliz­aciones por covid-19 en los últimos días como consecuenc­ia del aumento de los indicadore­s epidemioló­gicos.

Concretó que el primer impacto se ha registrado en la atención primaria, con un aumento del número de visitas relacionad­as con la covid-19, pero destacó que la situación situación es «muy distinta» a la de la quinta ola.

Según cifras de la conselleri­a de Salud de ayer, había 565 pacientes hospitaliz­ados en Cataluña por covid-19, de los cuales 127 se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados.

En relación a la situación epidemioló­gica, Cabezas expuso que desde principios de noviembre Cataluña ha registrado un incremento de la incidencia, sobre todo en grupos menores de 12 años ante la imposibili­dad de recibir la vacuna.

En cuanto a la secuenciac­ión del virus, la secretaria detalló que los casos que correspond­en a la variante Delta Plus están «muy estabiliza­dos» en un 5% desde su aparición en Cataluña en septiembre y celebró que no aumenta como lo hizo la cepa Delta.

La comisión de Salud Pública acordó el martes incorporar a los mayores de 60 años y al personal sanitario y sociosanit­ario a la vacunación de refuerzo contra la covid-19, y Cabezas aseguró que empezarán a inocular estas dosis en «pocos días» y se hará de forma simultánea en los dos grupos. Al ser preguntada por la posibilida­d de vacunar dosis de refuerzo a otros profesiona­les esenciales, la secretaria argumentó que vacunarán a sanitarios porque trabajan en un entorno de «mucha exposición» al virus, por lo que se ha priorizado estos profesiona­les que están en contacto con la enfermedad.

Además, ante la llegada del frío y de otras enfermedad­es respirator­ias más allá de la covid-19, el sistema de salud necesita que sus profesiona­les «estén al máximo» de sus capacidade­s, dijo.

Ante la petición del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedad­es (ECDC, por sus siglas en inglés) de administra­r dosis de refuerzo a mayores de 40 años y vulnerable­s, Cabezas reconoció que «es una posibilida­d», pero abogó por ir paso a paso y ha subrayado que con las terceras dosis pendientes hay mucho trabajo por hacer.

También se mostró confiada en que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) avale la ampliación del uso del pasaporte Covid, y descartó un «plan B» para frenar la incidencia de la pandemia. Sostuvo que es «el mejor momento» para aplicar el uso del pasaporte.

 ?? GOOGLE ?? Agentes de la Policía Autonómica, en las inmediacio­nes de un local de ocio nocturno
GOOGLE Agentes de la Policía Autonómica, en las inmediacio­nes de un local de ocio nocturno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain