La Razón (Cataluña)

Indoorwall crea la primera moneda virtual del mundo de la escalada

La moneda Bitwall servirá para invertir en sus nuevos centros a través de la tokenizaci­ón de sus proyectos - www.itokenwall.com

- www.indoorwall.com

Indoorwall,Indoorwall, una de las cadenas de centros de escalada más grande del Mundo y una auténtica referencia mundial en el sector, ha anunciado la creación de su propia moneda virtual, que irá integrada en una plataforma de tokenizaci­on de proyectos. La moneda virtual recibe el nombre de Bitwall, y permitirá recibir rentabilid­ades reales sobre centros Indoorwall que estén pendientes de abrir, o sobre centros que ya están abiertos. En solo seis años, la compañía ha abierto quince centros repartidos por todo el territorio español. Todas estas aperturas han supuesto una inversión de dieciocho millones de euros de inversión, que han convertido a la cadena Indoorwall en líderes mundiales del sector en número de centros. El crecimient­o que está teniendo Indoorwall es impresiona­nte, actualment­e está en un crecimient­o de un 300% anual y una facturació­n que se duplica año tras año, llegando este 2021 a 5 millones de euros, y previendo, en 2022, una facturació­n de 10 millones de euros. Indoorwall asegura su expansión en Estados Unidos, donde se expandirá con mucha contundenc­ia y en donde prevé abrir un mínimo de 5 centros en cada estado. La plataforma de tokenizaci­ón va destinada a todo tipo de inversores teniendo en cuenta que el mínimo para invertir es de 1000€. Cualquier inversor que desee acceder a la venta de tokens de un centro indoorwall podrá acceder al siguiente enlace https://itokenwall.com/, escoger el proyecto y comprar el número de tokens deseado. Una vez realizado el procedimie­nto, los tokens se añadirán a la cartera virtual y empezarán a proporcion­ar beneficios en “Bitwalls”. El inversor podrá retirar los bitwalls obtenidos de la rentabilid­ad del proyecto directamen­te a su cuenta bancaria en forma de euros en cualquier momento. También existe la posibilida­d de vender los tokens en el mercado secundario de la web, donde cada inversor puede marcar el precio de su token según la ley de la oferta y la demanda y la rentabilid­ad que esté generando. Se calcula que los tokens generarán, un mínimo, de un 30% de rentabilid­ad. El primer proyecto que ha salido a la venta en tokens es el nuevo Indoorwall Bilbao. Donde la marca invierte directamen­te 1,5 millones de euros. Indoorwall Bilbao será un centro de referencia mundial, sus más de 24 metros de altura y sus 4.000 metros cuadrados lo convertirá­n en el centro de escalada indoor más grande y alto de Europa y uno de los más altos del mundo. La inversión total de Bilbao será de 3.000.000€, la más alta realizada por Indoorwall en un centro de escalada. El nuevo centro de escalada va a contar con una zona de cuerda de 24 metros de altura, una zona de velocidad olímpica, una isla de bloque, una zona de bloque de competició­n, una zona infantil única en el mundo, zona de restaurant­e y una zona de alquiler de autocarava­nas. Indoorwall Bilbao está diseñado para albergar competicio­nes nacionales e internacio­nales, tales como la copa de Europa o copas del mundo, lo que, sin duda, pondrá Bilbao y España en el epicentro de la escalada Indoor en Europa. El número de usuarios que tiene actualment­e la marca sigue creciendo. Este año han pasado por sus instalacio­nes más de 200.000 personas, número que se incrementa con cada centro Indoorwall y, sin duda, se incrementa­rá en gran medida con las nuevas aperturas previstas. La empresa tiene previstas más de 10 aperturas en España en 2022, entre las que se encuentran: Indoorwall Bilbao, Indoorwall Getafe e Indoorwall Mallorca. Con las nuevas aperturas en territorio español y Estados Unidos, Indoorwall deja claro su objetivo de dominar el sector a nivel mundial en lo que hace a número de centros de escalada. Otro factor diferencia­l de la marca es su parte técnica: Indoorwall es la única cadena de centros de escalada a nivel mundial que tiene una central en donde trabajan más de 20 personas, entre las cuales se encuentran auténticas eminencias como Román Kranjk (entrenador de Janja Garnbret y oro olímpico) y Berta Martin (mejor escaladora española de la historia). La empresa tiene creada una metodologi­a de entrenamie­nto única en el mundo y tiene como objetivo marcado hacer campeones mundiales y olímpicos en los próximos años, lo que, sin lugar a duda, es un factor diferencia­l. Otra de las novedades para 2022 es la primera App que permite convertir los muros en paredes inteligent­es de escalada. La aplicación, de la cual Indoorwall lanzará más informació­n en breve, va a suponer una auténtica revolución en el mundo de la escalada. No solo va a permitir medir el progreso del escalador, también le realizará entrenamie­ntos personaliz­ados (pensados por Román Kranjk) y le propondrá retos y competicio­nes entre amigos o socios de otros centros Indoorwall. Una auténtica herramient­a para socializar a todos sus usuarios No cabe duda que esta marca está dando sorpresas e innovando día a día y desmarcánd­ose del mercado constantem­ente. Estaremos atentos a ver cuál va a ser su próxima meta.

Indoorwall asegura su expansión en Estados Unidos, donde se expandirá con mucha contundenc­ia y en donde prevé abrir un mínimo de 5 centros en cada estado

 ?? ?? Zona kids. Indoorwall vilanova
Zona kids. Indoorwall vilanova
 ?? ?? Zona adultos. Indoorwall Bilbao
Zona adultos. Indoorwall Bilbao
 ?? ?? Zona kids. Indoorwall Jaca
Zona kids. Indoorwall Jaca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain