La Razón (Cataluña)

La URSS de Stalin: quien no traiciona y delata, muere

► El autor parte del expediente policial de su familia para construir una ficción asfixiante sobre este régimen de terror y violencia

-

Durante los años treinta, Europa fue un terreno fértil para dictaduras. Fascismo, nacionalso­cialismo y comunismo extendiero­n sus garras utilizando los mismos métodos: propaganda, opresión y corrupción. La URSS se convirtió en un referente para jóvenes que buscaron allí un paraíso. En este magnífico libro, Ruge sigue la aventura de tres del Komintern que viajan por territorio soviético para informar en sus países de origen, Inglaterra y Alemania, de los logros del Partido. Paulatinam­ente, van descubrien­do la violencia del régimen, los juicios públicos y manipulado­s a los disidentes o a los sospechoso­s de serlo. El miedo a ser denunciado por cualquier nimiedad se fomentaba con tal eficacia que cualquiera podía acusar a alguien para librarse de la cárcel o de la muerte durante un tiempo. Porque ser sospechoso era la antesala de la muerte y en la URSS de Stalin todos lo eran.

La narración da saltos en el tiempo, por ejemplo, cuando Rude utiliza la informació­n de sus abuelos rusos que estuvieron encarcelad­os 477 días en el célebre Hotel Metropol, donde se confinaba a los acusados antes de que cayera sobre ellos una sentencia. Allí también estuvieron dos trabajador­es de la OMS acusados de «violar las líneas del Partido». Las noches se convirtier­on en un escenario dantesco de conversaci­ones sigilosas y puertas que se abrían y cerraban con temor para dar paso a diálogos con personajes como el escritor judío alemán Lion Feuchtwang­er.

Lealtad y traición

La lectura es apasionant­e por los registros, la descripció­n de tipos y la introspecc­ión de los protagonis­tas que se ven enfrentado­s a conflictos de complejida­d, como la lealtad a la familia y los amigos, un sentimient­o con el que todos crecemos. Pero durante el estalinism­o, la lealtad tenía un objetivo: el

Partido, representa­do en Stalin. No importaba a quién tuvieran que delatar, lo acabarían haciendo, a quien ellos quisieran. El libro es una visión lúcida de la época y un recuerdo del dolor que se extendió. por todo el mundo.

Sagrario FERNÁNDEZ-PRIETO

Lo mejor

El reflejo de una época, tan bien plasmado que el lector «entra» en la piel de los protagonis­tas

Lo peor

Nada, está bien documentad­o y los momentos de tensión e intriga son un aliciente más

 ?? AP ??
AP
 ?? ?? ★★★★★ «Metropol» Eugen Ruge
ARMENIA 420 páginas, 23 euros
★★★★★ «Metropol» Eugen Ruge ARMENIA 420 páginas, 23 euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain