La Razón (Cataluña)

Una prueba de vida para cobrar la jubilación

Italia exige a sus mayores que residen en el extranjero que demuestren que están vivos para seguir percibiend­o la pensión

- Soraya Melguizo

LosLos italianos jubilados que residan en el extranjero deberán demostrar que están vivos para poder seguir recibiendo su pensión. Así lo anunció la Seguridad Social de Italia, que exigirá a partir del próximo año una «prueba de vida» para evitar fraudes. «Cerciorars­e del estado de vida de los pensionist­as que residen en el extranjero es de particular importanci­a, ya que la dificultad de adquirir informacio­nes completas, actualizad­as y rápidas sobre la muerte de pensionist­as implica el riesgo de pagar pensiones no debidas», se lee en el comunicado difundido por el Instituto Nacional para la Seguridad Social (INPS) del país transalpin­o.

El ente social ha dado de plazo hasta el 7 de junio a los jubilados italianos para demostrar que no han fallecido. Los interesado­s recibirán un formulario por vía electrónic­a que deberán completar con sus datos personales y enviar al consulado de su ciudad de residencia. Como alternativ­a, también podrán demostrar que están vivos a través de una vídeo-llamada o presentánd­ose en las oficinas consulares que le correspond­an. La medida afecta a todos los ciudadanos italianos que cobren una pensión y residan en Estados Unidos, Latinoamér­ica, Europa del Este, países escandinav­os, Asia y Oriente Medio.

Las autoridade­s advierten que, en caso de no recibir la documentac­ión necesaria, el pago de la pensión correspond­iente al mes de julio de 2022 sólo podrá ser retirado en efectivo en las agencias de

Western Union, mientras que a partir de agosto la pensión será definitiva­mente suspendida.

Dos de cada tres italianos sueñan con mudarse al extranjero cuando se jubilen para pagar menos impuestos, según un estudio del Osservator­io Reale Mutua. Alrededor de 400.000 han logrado este objetivo. Portugal y España son algunos de los destinos preferidos por su cercanía geográfica, tener una lengua similar y ventajas fiscales que permiten a los pensionist­as mantener un alto nivel de vida en comparació­n con el que tendrían en el país transalpin­o.

En los últimos años, las Islas Canarias se han convertido en un paraíso para unos 13.500 pensionist­as transalpin­os, según el registro de italianos residentes en el extranjero (A.I.R.E.). Los jubilados italianos que residen en el archipiéla­go pueden beneficiar­se de un régimen fiscal muy favorecedo­r, un clima cálido y un ahorro en la cesta de la compra de casi un 30 por ciento respecto a su país de origen.

Desde 2003 distintos gobiernos italianos han aprobado incentivos económicos para atraer talento extranjero y recuperar a los llamados «cerebros en fuga», jóvenes científico­s y profesiona­les que han emigrado para mejorar sus condicione­s laborales. Y, recienteme­nte, esta medida se ha ampliado a los pensionist­as.En 2019 Italia puso en marcha una política de desgravaci­ones de impuestos para atraer a jubilados –no sólo italianos– inspirándo­se en el ejemplo de paraísos fiscales para pensionist­as como Portugal.

La demostraci­ón de que los jubilados siguen vivos puede ser una simple vídeo-llamada

 ?? REUTERS ?? Unos 400.000 jubilados italianos se han mudado en los últimos años al extranjero
REUTERS Unos 400.000 jubilados italianos se han mudado en los últimos años al extranjero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain