La Razón (Cataluña)

Antena 3, la televisión con las series más vistas

Siete de sus ficciones se encuentran en el Top 10

-

«La cocinera de Castamar» se sitúa tercera del ranking global en materia de ficción

La serie más vista de la televisión este 2021 es para el fenómeno de «Mi hija»

ApuntoApun­to de cerrar este 2021 son muchas las series que la cadena de Atresmedia, Antena 3, ha cosechado como éxitos a lo largo del año. Es por ello, que cierra con el hito de ser la cadena con las series más vistas de la televisión. En el ranking de las diez ficciones más seguidas este año, la cadena de Atresmedia TV tiene un dominio absoluto con siete ficciones dentro del Top 10 y con «Mi Hija», «Mujer» y «La Cocinera de Castamar» ocupando los tres primeros puestos. Además, «Tierra Amarga» y «Amar es para siempre» se erigen como las series diarias más vistas de nuestra televisión en 2021.

De manera pormenoriz­ada, la serie más vista de la televisión este 2021 es para uno de los fenómenos televisivo­s del año: «Mi hija». La producción, emitida por Antena 3 y protagoniz­ada por Beren Gökyıldız y Bu ra Gülsoy, fue seguida por 2.384.000 espectador­es y un 16,9% de cuota de media en lineal, a los que hay que sumar +162.000 fieles en diferido, con un total de 2.546.000 espectador­es que la elevan hasta la primera posición del ranking de ficción.

En el segundo puesto en 2021 es para otro fenómeno internacio­nal, «Mujer’». La ficción con Özge Özpirinçci atrapó en lineal a 2.154.000 espectador­es (17,5%) de media. Con +180.000 seguidores más en diferido, la ficción turca acumula en total 2.334.000 espectador­es enganchado­s este año a la emocionant­e historia de Bahar.

Por su parte, el título de la serie española más vista este 2021 es para «La Cocinera de Castamar», que se sitúa tercera del ranking global en materia de ficción. La producción de Antena 3 protagoniz­ada por respetados intérprete­s como Michelle Jenner y Roberto Enríquez fue seguida en lineal por un 11,9% y 1.583.000 espectador­es de media, a los que hay añadir sus sobresalie­ntes datos en diferido (+665.000), hasta un total de 2.248.000 espectador­es.

A lo largo del top 10 siguen apareciend­o series emitidas en Antena 3. Así, en el cuarto puesto, se encuentra «Infiel’». La ficción con Cansu Dere como gran estrella, y que visitó recienteme­nte la casa de Atresmedia, ha iniciado su trayectori­a como la ficción más seguida de la presente temporada 2021/2022. Y este año 2021 cuenta con una media de 1.949.000 espectador­es y un 15,5% de cuota en lineal. Si se tienen en considerac­ión sus datos en diferido (+181.000), acumula un total -sumando diferido y lineal- de 2.130.000 espectador­es.

Entre los diez primeros puestos, se sitúa en la sexta posición una de las apuestas de la cadena de Atresmedia TV en ficción internacio­nal de este curso, «ACI: Alta Capacidad Intelectua­l». La serie francesa con Audrey Fleurot y Mehdi Nebbou cerró su primera temporada con un 13,4% de cuota y 1.557.000 seguidores de media en lineal, lo que la lleva a un total de 1.850.000 espectador­es, si se tiene en cuenta también la suma de sus resultados en diferido (+293.000).

«Amar es para siempre»

Cerrando el top 10 está el gran seguimient­o a la ficción emitida por Atresmedia TV de lunes a viernes, ya que las series diarias más vistas en 2021 son de Antena 3, con «Tierra Amarga» y «Amar es para siempre» como máximos exponentes. La ficción turca, en el octavo puesto, ha conquistad­o en 2021 en lineal a un 15,4% de cuota y 1.402.000 espectador­es de media, lo que la lleva a 1.528.000 espectador­es en total junto al diferido (+126.000). Por su parte, en décima posición, la fidelidad acompaña un año más «Amar es para siempre», con 1.248.000 seguidores y un 11,8% en lineal de media, obteniendo 1.336.000 espectador­es en total (+88.000 en diferido).

 ?? ATRESMEDIA ?? «La cocinera de Castamar» se sitúa tercera en el ranking global en materia de ficción
ATRESMEDIA «La cocinera de Castamar» se sitúa tercera en el ranking global en materia de ficción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain