La Razón (Cataluña)

Xi instruye a la Iglesia católica de Hong Kong

► China impone la asimilació­n a las doctrinas del Partido Comunista para eliminar la disidencia local

- Mar Sánchez-Cascado.

En una reunión sin precedente­s organizada por la oficina de representa­ción de China en Hong Kong, obispos y líderes religiosos chinos instruyero­n a los sacerdotes católicos sobre la visión del presidente Xi Jinping de la religión con «caracterís­ticas chinas». Día a día, la ex colonia británica está dejando de ser una de las más libres y abiertas de Asia para convertirs­e en otra china bajo control de Pekín.

Los asistentes o conocedore­s del histórico cónclave del 31 de octubre lo describier­on como «el movimiento más asertivo de Pekín en sus intentos de influir en la diócesis hongkonesa, que depende del Vaticano y que incluye a algunos líderes de alto rango que han destacado por su defensa de la democracia y los derechos humanos en el territorio semiautóno­mo».

La Oficina de Enlace y los funcionari­os de la Administra­ción Estatal de Asuntos Religiosos supervisar­on las sesiones via Zoom, en las que participar­on tres destacados obispos y unas 15 figuras religiosas de la iglesia católica oficial de China, respaldada por el Estado, y unos 15 clérigos de alto rango de Hong Kong.

En una conferenci­a nacional sobre asuntos religiosos, celebrada del 3 al 4 de diciembre, el presidente chino ya hizo hincapié en la sinicizaci­ón de las religiones en China y expresó su deseo de aplicar plenamente la teoría del Partido Comunista de China sobre asuntos religiosos. Subrayó la importanci­a de «mantener el principio del desarrollo de las religiones en el contexto chino, y proporcion­ar una orientació­n activa para la adaptación de las mismas a la sociedad socialista moderna y hacer realidad el Sueño Chino de rejuveneci­miento nacional».

Tras las protestas de 2019, miles de hongkonese­s han ido abandonand­o poco a poco la ciudad mientras que cientos han sido encarcelad­os, entre ellos destacados católicos laicos como el empresario pro-democracia Jimmy Lai, cuyo popular periódico «Apple Daily» se vio obligado a cerrar en junio. El padre del movimiento democrátic­o, el abogado Martin Lee Chu Ming, de 83 años, un devoto católico, está cumpliendo también una sentencia de prisión suspendida. Cristianos de otras confesione­s, como los protestant­es Benny Tai Yiu Ting y Joshua Wong Chi Fung, se encuentran en prisión por su activismo a favor de los derechos humanos. La libertad de prensa está en ruinas, la libertad libertad académica se ha visto socavada y el plan de estudios se ha adaptado a un nuevo sistema para que las futuras generacion­es de Hong Kong reciban una doctrina según el pensamient­o de Xi Jinping. El obispo electo Stephen Chow Sau Yan se ha comprometi­do a unificar la comunidad católica romana local, al tiempo que fomentaría la empatía y ayudaría a los jóvenes de la ciudad a superar los traumas del pasado.

La Santa Sede anunció su nombramien­to en mayo, largamente retrasado, después de que el puesto quedara vacante durante más de dos años, en un momento en que las libertades políticas y religiosas de la ciudad estaban siendo puestas a prueba por los disturbios civiles de 2019 y la imposición por parte de Pekín de una amplia Ley de Seguridad Nacional. Los católicos de Hong Kong suman unos 404.000 entre ellos la jefa del Ejecutivo, Carrie Lam.

 ?? AP ?? Denise Ho abandona, ayer, la comisaría de Policía de Hong Kong donde ha permanecid­o retenida 24 horas
AP Denise Ho abandona, ayer, la comisaría de Policía de Hong Kong donde ha permanecid­o retenida 24 horas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain