La Razón (Cataluña)

La covid se expande con el frío, según un estudio

► Especialis­tas españoles muestran que provincias con menos de 10 grados duplican casos

- L. R.

Un equipo de especialis­tas de la Universida­d de Cantabria, el Hospital Universita­rio Marqués de Valdecilla y el Instituto de Investigac­ión Sanitaria de Valdecilla han demostrado la asociación entre la temperatur­a media y la incidencia acumulada de covid19 en España. El estudio se ha realizado analizando los datos meteorológ­icos y sanitarios de las distintas provincias en busca de un patrón geográfico de la enfermedad en relación con las variables de las tres primeras olas. Bajo el título «Influencia de los factores meteorológ­icos en la incidencia de covid-19 en España», los resultados de este estudio ecológico se recogen en un artículo publicado en la revista «Medicina Clínica» y firmado por miembros de la Facultad de Medicina de la Universida­d de Cantabria.

«Las provincias españolas que tuvieron una temperatur­a mayor registraro­n una menor incidencia acumulada de covid-19, mientras que en las más frías hubo mayor incidencia», explicó Carmen Valero, especialis­ta en Medicina Interna.

En concreto, las que tuvieronme­nos de 10 grados duplicaron los datos epidemioló­gicos de las que tuvieron más de 16 grados.

Según la experta, «los cambios en la temperatur­a podrían afectar a la viabilidad del virus, alterando la membrana lipídica o las proteínas de superficie.

También el aire frío y seco puede alterar la barrera mucociliar y la respuesta inmune del individuo». Por otra parte, cambios en la temperatur­a influyen en los hábitos sociales, ya que con el frío se favorece el encuentro en lugares cerrados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain