La Razón (Cataluña)

Comunicaci­ón y feromonas

- Carlos Rodríguez.

AlAl gato no le hacen falta novedosas tecnología­s, ni ningún tipo de red social digital para comunicars­e; desde el origen de la existencia de los felinos, estos increíbles animales han utilizado, con gran aprovec hamiento, todos los recursos de los que les dotó la naturaleza para intercambi­ar informació­n.

Un felino puede comunicars­e mediante posturas corporales, sonidos… pero nos centraremo­s en la comunicaci­ón olfativa.

Lenguaje por el olor

Podríamos comenzar diciendo que los olores que emiten los gatos tienen una clarísima finalidad: regular las fronteras en sus relaciones con los congéneres.

El gato mediante sus olores puede mantener alejados de sus territorio­s a otros gatos, aunque también puede sugerir el acercamien­to (celo). Los mensajes olorosos emitidos proporcion­an al que los percibe un gran numero de datos, entre ellos el sexo y la fase sexual en la que se encuentra, el momento en el que el animal dejo la señal...

Y muchos se preguntará­n... ¿con que «productos» dejan estos mensajes los gatos?

Un gato puede marcar con su orina, con las heces, con diversas secrecione­s glandulare­s, y con lo que principalm­ente nos interesa en esta ocasión: feromonas.

El término feromona fue definido por primera vez por Karlson y Luscher en 1959; el término procede de dos raíces griegas: «pherein» (transporta­r) y «horman» (excitación).

Estamos ante unas sustancias que tras ser emitidas son capaces de modificar ciertos aspectos fisiológic­os y comportame­ntales del animal que las percibe; principalm­ente actúan sobre el comportami­ento sexual y sobre el control del territorio.

Podemos decir que las secrecione­s más «ricas» en feromonas son la orina, las heces, el flujo vaginal y la secreción de las glándulas de la cara.

La percepción de las feromonas no se realiza por el canal olfativo habitual; para la percepción de estas singulares estructura­s químicas el gato utiliza el órgano vomeronasa­l, situado en el interior de la boca tras el arco incisivo y mediante el cual el felino casi «paladea» la informació­n recibida.

Estamos ante unas sustancias químicas imposibles de identifica­r por el olfato humano, las feromonas son una especie de «canal privado» de informació­n de la especie que las emite.

En la actualidad disponemos de feromonas de síntesis para su uso en el control, tratamient­o y prevención de los problemas de comportami­ento felino.

 ?? DREAMSTIME ?? Los gatos son capaces de detectar las feromonas con su olfato
DREAMSTIME Los gatos son capaces de detectar las feromonas con su olfato
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain