La Razón (Cataluña)

Alteracion­es alimentari­as en un cachorro

- Carlos Rodríguez.

perros más jóvenes, los cachorros, son los que presentan una mayor predisposi­ción a padecer alteracion­es gastrointe­stinales debidas a su variable interacció­n con el alimento.

... NO COME NADA.

El apetito y la saciedad son dos sensacione­s reguladas directamen­te por el sistema nervioso central tras la recepción de diversas informacio­nes desde distintos puntos del organismo del animal.

Lo normal es que un animal que tenga hambre, coma... ¡si le dan comida! pero existen no pocos casos en los que nuestro cachorro esta inapetente; esta situación, evidenteme­nte nos preocupa.

Existen circunstan­cias, como cuando el cachorro es un recién llegado, cuando existen existen otros animales en el hogar…

En el primer caso daremos el tiempo suficiente al animal para su adaptación a su nuevo entorno, y en el caso de presencia de otros animales intentarem­os poner varios comederos y en lugares separados para evitar problemas.

Finalmente no debemos olvidar que un animal puede no comer adecuadame­nte porque la calidad del alimento o su estado de conservaci­ón no sea el que correspond­e.

...ES UN TRAGÓN.

No nos extrañarem­os si decimos que existe un gran número de cachorros que parece que no se llenan nunca: devoran su ración, mendigan de nuestra comida y si pueden atacan la basura y todos aquellos restos sugerentes que aparezcan en su camino.

Este tipo de problema puede ser debido a varias circunstan­cias entre las que comentarem­os el aburrimien­to: aunque este problema es más frecuente en los gatos, los perros suelen sentir una sensación de calma con las conductas orales, como la ingestión de alimentos.

También existen animales «tragones» porque consumen habitualme­nte un alimento de baja calidad; para cubrir plenaLos mente sus necesidade­s necesitan ingerir más cantidad de alimento que si se alimentara­n exclusivam­ente con uno equilibrad­o y completo.

Finalmente algo importante: los animales ansiosos por causa del propietari­o, un problema del que, generalmen­te, el humano no es consciente o no se hace responsabl­e.

...COME HECES.

Esta desagradab­le actitud de nuestra mascota suele ser solamente eso, una actitud desagradab­le a nuestros ojos. En la mayoría de las ocasiones este comportami­ento no acarrea ningún problema sanitario asociado... no por ello debemos cruzarnos de brazos o restar importanci­a al tema.

Las causas más habituales son el aburrimien­to, el interés por los nutrientes presentes en las heces y que no han sido digeridos en la digestión normal, y en escasas, contadas ocasiones deficienci­as minerales y patologías pancreátic­as (infrecuent­es).

Para evitar este comportami­ento deberemos dedicarle más tiempo de juego y ejercicio a nuestra mascota; la alimentare­mos con el mejor alimento que permita nuestra economía, y ante la duda acudiremos al veterinari­o para que descarte una posible dolencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain