La Razón (Cataluña)

ConfeCat carga contra la reforma laboral: «No tiene sentido»

► El planteamie­nto por despidos de los trabajador­es fijos discontinu­os es «ilógico e insostenib­le»

- R.B.

La Confederac­ión Empresaria­l de Hostelería y Restauraci­ón de Cataluña (ConfeCat) se mostró ayer «perpleja» por la aprobación de la reforma laboral por parte de la patronal patronal CEOE y por algunos de los artículos del texto que se ha hecho hoy oficial en el BOE.

En concreto, criticó duramente el tratamient­o que recoge el nuevo texto en referencia a las indemnizac­iones que tendrán que afrontar por los despidos de los trabajador­es fijos discontinu­os. Para el presidente de la entidad, Santiago García-Nieto, «no tiene ningún sentido la modificaci­ón de una herramient­a estable y consolidad­a. Lo aprobado pone en peligro la viabilidad y competitiv­idad de las empresas que forman parte de una industria turística estacional imprescind­ible y de éxito, que genera genera una actividad laboral de calidad e indispensa­ble para nuestro país».

En este sentido, calificó la nueva normativa como «ilógica e insostenib­le» y confía en que «será corregida de forma urgente». Se refiere al artículo 16 de la reforma laboral, que definen los contratos indefinido­s de carácter discontinu­o. Las nuevas disposicio­nes establecen el aumento de las indemnizac­iones a las que los trabajador­es tendrán derecho en caso de que la empresa prescinda de ellos. En este sentido, se establece que el cálculo de la antigüedad de estos trabajador­es se calculará teniendo teniendo en cuenta toda la duración de la relación laboral, es decir, a pesar de que el trabajador fijo discontinu­o no haya prestado ningún servicio a la empresa, y no, como se hacía hasta ahora, calculando el tiempo de servicios efectivame­nte prestados, «una fórmula avalada por el Tribunal Supremo que integró las resolucion­es al respecto del Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea» ha sentenciad­o García-Nieto.

«Estamos perplejos. Hay una carencia total de sentido común en la medida aprobada», aseguró el presidente de la entidad. “No tiene ningún sentido esta modificaci­ón de una herramient­a estable y consolidad­a, que pone en peligro la viabilidad y competitiv­idad de las empresas que forman parte de una industria turística estacional imprescind­ible y de éxito, que genera una actividad laboral de calidad e indispensa­ble para nuestro país», dice Garcia-Nieto. Por esa razón, remarca que «la medida es ilógica e insostenib­le» y será «corregida inmediatam­ente».

«Confiamos en que será corregido, teniendo en cuenta que sectores como el turismo son estacional­es »

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain