La Razón (Cataluña)

Juntos tras 33 años gracias al dibujo de un niño

Secuestrad­o en China en 1988 cuando tenía cuatro años, encuentra a su madre tras publicar un dibujo de su pueblo natal

- Mar Sánchez-Cascado

Animado por otros casos similares resueltos, subió un video a la red con el paisaje que recordaba

UnUn hombre que fue secuestrad­o a los cuatro años por una banda de traficante­s de niños, se ha reunido con su familia tras compartir un mapa de su pueblo natal dibujado de memoria 33 años después. Tenía sólo 4 años cuando fue capturado en 1988 por un hombre conocido en el pueblo de su estirpe, en la provincia surocciden­tal de Yunnan. Se lo llevaron a vivir con otra familia en la provincia central de Henan, donde creció en medio de incontable­s noches de añoranza y nostalgia. Tras ser secuestrad­o en 1989, fue entregado a una familia en Lankao. Casi de inmediato, comenzó a hacer dibujos en el suelo con un palo, lo que le ayudó a recordar su lugar de nacimiento. Ya de pequeño, se dio cuenta de que se lo habían llevado lejos de casa, pero no tenía forma de regresar ni siquiera cuando creció. No recordaba su nombre de nacimiento, el de sus padres ni el de su aldea. Pero sí recordaba cómo era su pueblo natal: donde crecían los árboles, pastaban las vacas, contorneab­an las carreteras y fluían los ríos. Revivía los arrozales y los estanques cercanos a su casa, y donde crecían los brotes de bambú. De niño, cuando echaba de menos su casa o estaba triste, dibujaba su pueblo, y llegó a hacerlo al menos una vez al día. Animado por las noticias de otros niños secuestrad­os que se reunieron con sus familias, publicó el 15 de diciembre un vídeo en el que buscaba a la suya en una plataforma de intercambi­o de archivos, donde mostraba un mapa con el paisaje de su pueblo que había dibujado basándose en su memoria.Pensaba que tardaría varios años en encontrarl­os, pero para su sorpresa, poco después recibió pistas sobre su madre. Siguiendo las indicacion­es, la policía la encontró en Zhoukou, provincia de Henan, donde vive ahora, y confirmó su identidad mediante una prueba de ADN. El secuestro de niños lleva mucho tiempo proliferan­do en China, un problema que se vio agravado por la antigua política de un solo hijo entre 1980 y 2015, y que se ha relajado en los últimos años. Durante décadas, quienes tenían un segundo vástago recibían importante­s multas o se les obligaba a abortar. Muchas familias –sobre todo en las zonas rurales– considerab­an tradiciona­lmente que los varones eran más capaces de mantener mantener y continuar la línea familiar. Esta demanda impulsó un mercado negro de bebés varones y empujó a muchos a dar en adopción a las niñas. En los últimos años, la tecnología, las redes sociales y los departamen­tos de policía dedicados a este asunto han ayudado a varios secuestrad­os ya adultos a reunirse con sus familias biológicas. Un caso destacado fue el de Guo Xinzhen, que fue secuestrad­o cuando tenía dos años por una mujer en la provincia de Shandong, al este de China, en 1997. Su padre nunca perdió la esperanza de encontrarl­o y su búsqueda por todo el país inspiró una película en 2015. De enero a noviembre, los organismos de seguridad pública de China resolviero­n más de 290 casos de secuestro de niños, y encontraro­n a 8.307 niños.

 ?? ?? Li Jingwei recordaba los arrozales, los estanques y el bambú de su pueblo natal
Li Jingwei recordaba los arrozales, los estanques y el bambú de su pueblo natal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain