La Razón (Cataluña)

Pan y sal para los Reyes Magos de Barcelona

► Sus Majestades recuerdan a los niños que «el futuro que ha de venir será mucho mejor que el pasado»

- D.Fernández. BARCELONA

Tal y como marca la tradición, los Reyes Magos llegaron ayer por mar a Barcelona a las 16 horas de la tarde a bordo del pailebote Santa Eulàlia, y fueron recibidos por la alcaldesa de Barcelona. Ada Colau les dio la bienvenida y les dijo que le consta que los niños y niñas de la ciudad han hecho un esfuerzo por cumplir las restriccio­nes sanitarias en este año por la pandemia.

Colau aprovechó para presentar sus propias peticiones a Sus Majestades para lograr un mundo más justo sin «ningún tipo de discrimina­ción, ni racismo, ni machismo ni LGTBI-fobia». El rey Melchor recogió el guante y afirmó que le gusta venir a Barcelona porque es una ciudad «respetuosa, amistosa y generosa, que defiende la naturaleza y la solidarida­d».

Melchor, que ejerció como portavoz, recordó el trabajo de «nuestros científico­s, que han logrado muchos avances», y dio las gracias a los más pequeños «por ser tan sensatos y valientes». Además, auguró que «el futuro será, sin lugar a dudas, mucho mejor que el pasado». La alcaldesa también agradeció a los niños que hayan «hecho un esfuerzo enorme y demostrado una gran capacidad de solidarida­d». «Tenéis la suerte de vivir en una ciudad que mira al futuro, engalanada y deslumbran­te, una ciudad en la que los tres Reyes Magos nos sentimos como en casa porque es respetuosa, amigable y generosa, una ciudad que trabaja a favor de la naturaleza y que defiende la solidarida­d por encima de todo», apuntó Melchor. Y agregó: «El futuro que ha de venir será, no lo dudéis, mucho mejor que el pasado; y recordad que Melchor, Gaspar y Baltasar siempre estaremos a vuestro lado».

Unos niños en representa­ción de todos los de Barcelona brindaron a Sus Majestades pan y sal en señal de bienvenida y la alcaldesa les entregó «las llaves mágicas» de la ciudad, que les permitirán entrar en todas las casas.

Medidas excepciona­les

Este año, de manera excepciona­l y a causa de las medidas de prevención sanitaria, la llegada de los Reyes fue sin público, con la única presencia de los medios de comunicaci­ón, y en un lugar de la costa diferente al habitual.

No obstante, la cabalgata se pudo seguir en directo a través de Barcelona Cultura y las tres television­es públicas -TVE, TV3 y Betevé-, que emitieron una programaci­ón especial para explicar y mostrar su llegada.

A la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar le precedió un acto conducido por el paje Gregori, acompañado de algunos representa­ntes del séquito real que desfiló por las calles de la ciudad.

El año pasado el desfile de los Reyes tuvo que cancelarse por la pandemia. La cabalgata de Reyes en Barcelona tuvo que sustituirs­e por una instalació­n estática en el Fòrum. Este año, el recorrido de la cabalgata fue, a grandes rasgos, el habitual habitual, comenzando por la avenida Marquès de l’Argentera y finalizand­o en la Font Màgica de Montjüic.

Sin embargo, este año no se repartiero­n caramelos para evitar aglomeraci­ones y el Ayuntamien­to de la ciudad pidió respetar las burbujas de convivient­es, mantener las distancias y no quitarse la mascarilla durante su transcurso.

«El futuro será mucho mejor que el pasado. Y recordad que siempre estaremos a vuestro lado»

 ?? JESÚS G. FERIA ?? La llegada de Sus Majestades en barco al puerto de Barcelona
JESÚS G. FERIA La llegada de Sus Majestades en barco al puerto de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain