La Razón (Cataluña)

La CDU confirma a Merz como sucesor de Merkel

► El nuevo líder de los conservado­res alemanes, elegido en las primarias de diciembre, promete una dura oposición a Scholz

- Carmela Negrete. BERLÍN

LaLa Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) eligió ayer en un congreso virtual a su nuevo presidente, el abogado y lobista Friedrich Merz, de 66 años, con el 94,6% de los votos de los delegados asistentes. Según la legislació­n, al tratarse de una elección virtual, el resultado tendrá que ser confirmado mediante una votación por correo, como recordó el secretario general saliente, Paul Zemiak. Merz había sido elegido ya en diciembre por más del 60% de los militantes frente al jefe de Cancillerí­a de Angela Merke, Helge Braun, y el abogado y diputado Norbert Röttgen.

El lobista fue en los noventa europarlam­entario y diputado, antes de convertirs­e en jefe del grupo parlamenta­rio y presidente del partido cuando la Unión estuvo en la oposición (2000-2002).

Merz, que fue diputado de la CDU entre 1989 y 2009, cuando se pasó a la empresa privada y volver más tarde a la política, aseguró que la elección le había «conmovido y asombrado» por su amplio consenso y prometió dar al partido «una dirección fuerte y un curso claro». Para Merz, que ya se había presentado tres veces como candidato, la CDU no puede permitirse las luchas internas que han tenido lugar en los últimos meses: «Lo que hemos vivido en 2021 los unos contra los otros no va a volver a repetirse», aseguró. «No hemos perdido nuestra confianza ni tampoco nuestra responsabi­lidad de Estado para con nuestro país», dijo en su discurso, que se pudo seguir en abierto en la web del partido.

«En la derrota puede haber al mismo tiempo un nuevo comienzo, una oportunida­d para nosotros», nosotros», explicó, así como que está dispuesto a aprovechar dicha oportunida­d. Para ello ve como fundamenta­l el trabajo en la oposición, ganar las elecciones regionales y «dar nuevas respuestas con un nuevo programa». En su opila opila formación debe volver a los fundamento­s de la economía social de mercado y aseguró que «con la fe en el Estado» no se va a resolver la crisis y que sin una economía fuerte Alemania no podrá hacer frente al cambio climático y afianzar el sistema de bienestar.

Al mismo tiempo, Merz quiso distanciar­se de la extrema derecha al mostrarse a favor de una Unión Europea que sea capaz de resolver los problemas que cada uno de sus Estados miembros no puede renión, solver por su cuenta.

El nuevo líder conservado­r criticó en su discurso al canciller, el socialdemó­crata Olaf Scholz, por no haber fomentado un debate que cree necesario en torno a la vacunación obligatori­a que había prometido cuando fue investido en diciembre. Asimismo, el canciller no habría tomado medidas para hacer frente a la inflación y es por ello que Merz promete ser la oposición que «controle al Gobierno y desafíe al canciller».

El presidente de la CDU pidió a sus camaradas que cierren filas: «Si damos una imagen poco clara, si no estamos a la altura de los temas actuales, tardaremos mucho», dijo en referencia a recuperar el Gobierno, que la CDU ha tenido bajo su poder durante los últimos 16 años.

El líder saliente, Armin Laschet, aseguró en el congreso que Merz tiene todo su apoyo y que cree que será capaz de unir las diferentes tendencias y corrientes presentes en el partido. Laschet cree que Merz «es la persona adecuada en el momento adecuado». Su candidatur­a a canciller, que fue superada por la de Scholz en las elecciones de septiembre es, aseguró Laschet, «una herida abierta en el partido». Sin embargo, «si el SPD cree que la CDU está en las últimas, se equivoca» y auguró varias victorias del partido en las próximas elecciones regionales.

La CDU eligió asimismo a un nuevo secretario general, Mario Czaja, con el 92,9%. El economista de 46 años fue senador de Salud y Asuntos Sociales en el Estado de Berlín entre el 2011 y 2016. Merz le apoyó recordando que había ganado las elecciones en un distrito del este de Berlín, Marzahn, que desde hacía tres décadas siempre había estado en manos de La Izquierda («Die Linke»).

 ?? EFE ?? El 94,6% de los delegados de la CDU apoyó la designació­n de Friedrich Merz en el congreso telemático
EFE El 94,6% de los delegados de la CDU apoyó la designació­n de Friedrich Merz en el congreso telemático

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain