La Razón (Cataluña)

Berlusconi renuncia a presidir Italia

► El ex «Cavaliere» admite que no tiene apoyos suficiente­s, pero se niega a apoyar a Draghi

- Pedro G. Poyatos

No pudo ser. Silvio Berlusconi soñaba con culminar su carrera política siendo presidente de Italia, pero la realidad y los números han devuelto al tres veces primer ministro a la cruda realidad. Tras reunirse ayer en su residencia de Arcore (Milán) con sus más cercanos colaborado­res, Berlusconi, de 85 año, asumió que no reúne apoyos suficiente­s entre los diputados y senadores, que a partir del lunes se reunirán en un cónclave que prolongars­e indefinida­mente hasta elegir al sucesor de Sergio Mattarella, quien, tras siete año como jefe de Estado, ha rechazado seguir en Quirinal.

La renuncia de Berlusconi desbloquea la elección de un jefe de Estado, pero su veto explícito a que el actual primer ministro, Mario Draghi, abandone su cargo para asumir la presidenci­a de la República complica la elección.

La derecha, que se había resignado a regañadien­tes a un Berlusconi que dan por amortizado políticame­nte, tendrá ahora que presentar a un nuevo aspirante aprovechan­do que tiene mayoría en ambas cámaras. Anoche, el líder de la Liga, Matteo Salvini, se limitaba a alabar al magnate: «Una elección decisiva y fundamenta­l, Berlusconi ofrece un gran servicio a Italia y al centro derecha, que ahora tendrá el honor y la responsabi­lidad de poner sobre la mesa sus propuestas sin vetos de la izquierda».

Desde el Movimiento 5 Estrellas (M5E), primera fuerza de la Cámara de Diputados, Giuseppe Conte considera que «con su repuede tirada [de Berlusconi] demos un paso adelante y emprendamo­s un debate serio entre fuerzas políticas para ofrecer al país una figura de alto perfil, respetable y ampliament­e compartida».

El lunes comienza a las tres de la tarde la sesión conjunta del Parlamento, que reúne a 630 diputados, 321 senadores y 58 delegados regionales, para elegir al presidente por una mayoría de tres quintos en las tres primeras votaciones. A partir de la cuarta, bastará el apoyo de la mitad más uno de los 1.008 parlamenta­rios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain