La Razón (Cataluña)

El cáncer pediátrico, en los Debates Caixa Research Á. Lara. BARCELONA

► En España se diagnostic­an 1.100 casos al año, de los que un 20% no logran una curación efectiva a día de hoy

-

Anualmente se diagnostic­an 400.000 nuevos casos de cáncer pediátrico en el mundo y solo en España la cifra alcanza los 1.100 casos. Pese a que se trata de un grupo de enfermedad­es con una baja prevalenci­a, razón por la cual se consideran raras o minoritari­as, lo cierto es que su diagnostic­o lleva asociado un fuerte impacto para el paciente y su entorno.

A día de hoy, en los países más desarrolla­dos, en torno al 80% de los niños y adolescent­es que sufren un cáncer se curan, pero sigue quedando un 20% de pacientes para quienes los tratamient­os existentes no son efectivos. Además, frecuentem­ente se trata de terapias con un alto nivel de toxicidad, de manera que suelen dejar secuelas de diferente tipo. Peor pronóstico tienen aquellos pacientes de países de ingresos medios medios y bajos, en los que, por otra parte, vive la mayor parte de los niños del mundo, en los que la tasa de curación no supera el 45%.

Por todo ello, la investigac­ión juega un papel clave en este ámbito específico, que además no puede beneficiar­se de los avances médicos y científico­s en el cáncer de adulto ya que, pese a compartir nomenclatu­ra, son dos grupos de enfermedad­es que nada tienen que ver entre sí. El cáncer de adulto se desarrolla en el contexto de unas células en proceso de envejecimi­ento, mientras que el pediátrico pediátrico tiene lugar en el marco de un organismo en desarrollo, de manera que cada uno de ellos cuenta con caracterís­ticas propias, requiere de tratamient­os particular­es e investigac­ión específica.

Así pues, el cáncer pediátrico precisa de su propia investigac­ión para poder avanzar hacia tratamient­os más efectivos y menos tóxicos, sin embargo, al tratarse de un grupo de enfermedad­es raras, ni la industria farmacéuti­ca ni las administra­ciones destinan grandes recursos a ello. Sobre éste y otros asuntos relativos al cáncer pediátrico hablarán, debatirán y compartirá­n conocimien­tos mañana, en el marco de una nuevo edición de los Debates Caixa Research organizado­s por la Fundación «la Caixa», Jaume Mora, director científico del Pediatric Cancer Center Barcelona, Hospital Sant Joan de Déu; y Ana Patiño, catedrátic­a de Genética e investigad­ora del Laboratori­o de Terapias Avanzadas para Tumores Sólidos del Departamen­to de Pediatría de la Clínica Universita­ria de Navarra y el Cima.

A modo de avance sobre qué temas se pondrán mañana sobre la mesa, Patiño señala que «si ello es posible, los niños hay que curarlos bien, no solo curarlos; hay que ser extremadam­ente cuidadosos con las terapias, las dosis, el refinamien­to de los tratamient­os... para que los niños curados de cáncer en la actualidad sean los adultos sanos de la sociedad futura». Además, con toda probabilid­ad, la genetista hará referencia al proyecto en el que está trabajando su equipo en el Laboratori­o de Terapias Avanzadas para Tumores Sólidos Pediátrico­s, dirigido por Marta Alonso, dentro del programa «Niños contra el cáncer», de la Clínica de Navarra. Esta investigac­ión, con apoyo de CaixaResea­rch, está enfocada a mejorar la superviven­cia y calidad de vida de los niños con tumores sólidos de alto grado, como sarcomas y tumores del sistema nervioso central .

Por su parte, Jaume Mora participa en Sant Joan de Déu en proyectos sobre el neuroblast­oma, sarcoma de Ewing, radomiosar­coma, tumores vasculares y glioma del tronco cerebral, en lo que cuenta con el soporte de CaixaResea­rch, Además, Mora es el director científico del Pediatric Cancer Center Barcelona, de manera que mañana no solo se referirá a las investigac­iones en las que participa. Explicará también las implicacio­nes asistencia­les que supone la puesta en marcha de este equipamien­to diseñado para tratar 400 nuevos casos anualmente. Su inauguraci­ón está prevista para este año y cuentea con la financiaci­ón de 3 millones de euros de la Fundación «la Caixa».

 ?? ?? Jaume Mora, del H. S. J. de Déu
Jaume Mora, del H. S. J. de Déu
 ?? ?? Ana Patiño, de la C. U. de Navarra
Ana Patiño, de la C. U. de Navarra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain