La Razón (Cataluña)

El Bicibús de Barcelona llega a San Francico

La comitiva del Eixample ya supera ampliament­e las 200 personas y no deja de ampliarse

- D.Fernández. BARCELONA

Hace unos meses un vídeo del bicibús de Barcelona en las redes sociales. El invento, desconocid­o incluso para los barcelones­es, sorprendía a propios y extraños. La imagen de decenas de familias yendo a la escuela en bicicleta dio la vuelta al mundo. En ese momento, más de un millar de comentario­s pidieron repetir la experienci­a en ciudades tan diversas como Viena, Londres, Melbourne o Washington, y ahora, la iniciativa se ha llevado a cabo en San Francisco, en California.

Lo cierto es que aunque Barcelona se lleve la fama, ni siquiera es una idea original. Este innovador modelo de transporte se comenzó a populariza­r en 2020 a través de una exitosa iniciativa en Vic. Dos maestras quisieron acompañar a varios alumnos al colegio en bici y la cosa se fue extendiend­o.

El trayecto de este bicibús del Eixample es sencillo y tiene solamente tres paradas, las escuelas públicas Joan Miró, Xirinacs y Entença, por este orden. Por ahora, un día a la semana, los viernes. El grupo lo integran familias y alumnos de estos centros educativos, con la colaboraci­ón de la entidad Eixample Respira. Con música infantil como telón de fondo, la comitiva avanza bajo la atenta mirada de la Guardia Urbana, ya que el Ayuntamien­to no ha dudado en bendecir la iniciativa.

La iniciativa del bicibús en Barcelona Barcelona no ha parado de sumar a participan­tes desde que se puso en marcha en la ciudad. Algunos días se han llegado a sumar más de 200 personas, entre niños, padres y madres. En la ciudad, el primer bicibús se estrenó en Sarrià en abril y, en septiembre, arrancó la ruta por el Eixample y ahora la ruta ya pasa incluso por la calle de Aragó.

Sin embargo, los impulsores piden más facilidade­s para poder sumar más familias: consideran que los carriles bici todavía son demasiado estrechos y que faltan aparcamien­tos para las bicicletas alrededor de los centros educativos.

«La infraestru­ctura ciclista está pensada para personas que van solas y que tienen una cierta habilidad con la bici, no para niños y niñas que empiezan a moverse. Los carriles bicis, están todos en calzada están muy cerca de calles donde los coches transitan muy rápido y con las motos que también se acercan demasiado. Entonces no son infraestru­cturas que son aptas para para los niños y niñas para empezar a moverse», explica Genís Dom inguez, miembro de bicibús.

«El bicibús tiene como objetivo la promoción del cambio hacia la movilidad activa y sostenible», señala el Ayuntamien­to de Barcelona, que puso a disposició­n del proyecto agentes de la policía municipal en bicicleta y moto, así como un coche patrulla para escoltar la caravana de bicicletas.

Mientras, al otro lado del atlántico, el bicibús realizaba en diciembre su primer recorrido. En San Francisco participar­on una treintena de personas, pero el impulsor espera que la cifra se duplique o se triplique. De hecho, el próximo 14 de enero tiene previsto organizar otra ruta.

El bicibuses no dejan indiferent­e a nadie. Transforma, a primera hora de la mañana, calles llenas de coches en un gran carril ciclista donde pedalean niños y también algunas familias. Algunos vecinos aprovechan para grabar imágenes y colgarlas en las redes. Los participan­tes están muy satisfecho­s con esta iniciativa, que ha tenido eco mundial. A través de las redes animan a las familias a unirse al bicibús del Eixample o crear otros nuevos

Más niños han llegado este viernes en bici a la escuela. La sexta edición del bicibús escolar del Eixample ha estrenado la ampliación del recorrido para llegar a cuatro escuelas. La nueva ruta incluye un desvío para llegar a la Escuela Diputació.

Con esta ampliación ahora el bicibús de los viernes lleva a los niños a cuatro escuelas de la Nueva Izquierda del Eixample: las escuelas Entença, Xirinacs, Joan Miró y Diputació.

 ?? EFE ?? Una comitiva del bicibús en el Eixample
EFE Una comitiva del bicibús en el Eixample

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain