La Razón (Cataluña)

El Atlético desafía a la lógica

► Mario Hermoso arregla un partido desastroso. El equipo de Simeone remontó en la segunda mitad los dos goles de ventaja con los que el Valencia se fue al descanso

- Domingo García.

ElEl Atlético consiguió remontar un partido que se le había escapado en el primer tiempo, donde se mostró como un equipo desnudo, incapaz de encontrar su sitio en el campo. Un equipo descompues­to y desequilib­rado en el que cuesta reconocer alguna pista del bloque que fue campeón el año pasado.

Pero el gol de Hermoso, que había sido una puerta abierta constantem­ente para los ataques del Valencia, lo disimula todo. O casi. Porque durante la mayor parte del partido, como durante la mayor parte de la temporada, el Atlético fue una fiesta para el rival. Han sido muchos los partidos que ha perdido en los balones aéreos, que no hace tanto era una de sus fortalezas. El Valencia pareció liquidarlo en un contraataq­ue de Guedes que remató Musah ante la pasividad de la defensa del Atlético, que tampoco se enteró del pase de Lato a Hugo Duro por el centro del área en el segundo gol.

Era el remate para un equipo moribundo. Al menos en teoría, porque con este Atlético nada es lo que parece. Fue un equipo apático, en el que nadie parecía estar preparado para hacer lo que debía durante la mayor parte de los minutos. Ni los centrocamp­istas para organizar, ni Luis Suárez para rematar ni, por supuesto, los centrales para defender. Suárez no está acertado en el remate, la cualidad que le hace diferente, ahora que las piernas ya no responden. Y el centro de la defensa es un agujero por el que se cuela todo el centro de la defensa rojiblanca.

Sólo le quedan arrancadas, impulsos que le permiten salvar partidos como el que dejó escapar el Valencia por el miedo de Bordalás y por el orgullo del campeón. Marcó Cunha a la salida de un córner y el Atlético volvió a creer de repente. Empujó la pelota en el área pequeña el brasileño después de que Felipe arrastrara a la defensa en el primer palo.

Es lo mejor que ha hecho en mucho tiempo el central brasileño, unas de las víctimas más expuestas por la crisis del equipo. Su entrada en el campo en lugar de Joao Félix y la pitada del público del Metropolit­ano explican la situación del Atlético y las sensacione­s de la afición. Simeone pretendía sostener al equipo con tres centrales para ganar en seguridad aunque tuviera que sacrificar al jugador de más calidad del grupo y a la afición le cuesta entenderlo.

Así llegaron los mejores momentos del Atlético, los que engancharo­n de nuevo al equipo y a la afición, que volvió a cambiar los pitos por los gritos de ánimo. Y así remontó el Atlético un encuentro que parecía imposible.

Ángel Correa, siempre él, encontró el empate al que no había sabido llegar Luis Suárez mientras el Valencia se ilusionaba con alguna carrera de Guedes. Carrasco dio una exhibición en la segunda parte, pero la remontada rojiblanca llegó por la vía más inesperada posible, en un remate de Mario Hermoso, que entró al área para empujarla como si fuera un delantero centro. El Atlético es un constante desafío a la lógica.

El Metropolit­ano pitó la entrada de Felipe por Joao Félix, pero así llegó la remontada

El Atlético volvió a parecer un equipo roto durante gran parte del partido, pero resucitó

 ?? ?? Mario Hermoso y Suárez celebran el gol del triunfo rojiblanco
Mario Hermoso y Suárez celebran el gol del triunfo rojiblanco
 ?? ??
 ?? REUTERS ??
REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain