La Razón (Cataluña)

Impacto del estreñimie­nto crónico

- Dr. Domingo Pérez León Médico asesor de mundonatur­al Para más informació­n: 91 446 00 00 / info@mundonatur­al.net/www. parafarmac­iamundonat­ural.es

SeSe define estreñimie­nto crónico como un hábito intestinal con una defecación inferior a tres veces a la semana, con heces duras y dificultad. Se trata de un trastorno que afecta a prácticame­nte un tercio de la población y cuya frecuencia es mayor en mujeres. El perfil tipo del paciente en España es el de una mujer de 70 años, sedentaria, con sobrepeso u obesidad.

Las recomendac­iones para su tratamient­o se basan en medidas farmacológ­icas y no farmacológ­icas. Entre las primeras encontramo­s los laxantes, como los formadores de masa( básicament­e se trata de fibra soluble ), los osmóticos como la lac tu los aoellactit­ol, los emolientes y lubricante­s: su uso debe hacerse como tratamient­o de rescate, los procinétic­os (cuando no se ha respondido a otros laxantes), los secretores (en pacientes diagnostic­ados de síndrome del intestino irritable con estreñimie­nto), los enemas de limpieza como tratamient­o de rescate o en pacientes con disinergia del suelo pélvico, o la hidroterap­ia de colon.

Las no farmacológ­icas son fundamenta­les y constituye­n el pilar más importante del tratamient­o. Estas medidas son la dieta rica en fibra, especialme­nte soluble, como la contenida en frutas, verduras, hortalizas, legumbres y frutos secos y en muchas ocasiones suplementa­da con complement­os alimentici­os; la hidratació­n, para lo que se recomienda la ingesta de 1,52 litros de agua o líquidos al día, y el ejercicio físico adecuado a las condicione­s del paciente y siempre de manera regular.

En la mayoría de los casos, al ser crónico, es fundamenta­l mantener las medidas no farmacológ­icas de forma regular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain