La Razón (Cataluña)

Casi la mitad de los nuevos casos de VIH se da en menores de 35

► La horquilla de edad con la tasa más alta de contagio es en el grupo de 25 a 29 años

- Eva S. Corada.

Según los datos publicados en el último informe de Vigilancia Epidemioló­gica del VIH y el Sida del Ministerio de Sanidad (actualizad­os a 30 de junio de 2021), los menores de 35 años suponen un 45% de los nuevos diagnóstic­os de VIH en España. Asimismo, el informe, hecho público a finales de año, revela que la tasa específica más alta se produjo en el grupo de edad de 25 a 29 años.

En conjunto, en 2020 se notificaro­n notificaro­n 1.925 nuevos diagnóstic­os de VIH, lo que supone una tasa de 4,07 por cada 100.000 habitantes, dato aún sin corregir por posibles retrasos en la notificaci­ón.

En España la prueba del VIH es gratuita y confidenci­al para todos. Sin embargo, el 46,8% de las personas diagnostic­adas de infección en 2020 presentaba diagnóstic­o tardío. Es esencial que la población y los profesiona­les sanitarios sean consciente­s de que cualquier persona que realice prácticas de riesgo es vulnerable al VIH, y de que es importante diagnostic­ar la infección lo antes posible.

Respecto a los nuevos casos de sida, la informació­n aportada por el Registro Nacional indica que, tras más dos décadas de tratamient­o antirretro­viral eficaz, la reducción de la incidencia de sida en España ha sido enorme. En el año 2020, la notificaci­ón de casos de sida también ha sido afectada por la pandemia de Covid-19. De los nuevos diagnóstic­os, el 84,3% correspond­e a hombres y la mediana de edad es de 36 años.

La transmisió­n en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres (HSH) sigue siendo la más frecuente en todos los grupos de edad (el 55,2%) a excepción del grupo de 50 años o más. En este, se observa que es mayor el porcentaje de casos en los que no consta informació­n respecto al modo de transmisió­n. Seguida de esta, las otras dos formas más frecuentes son la transmisió­n heterosexu­al con un 27,5% de los casos y la que se produce en personas que se inyectan drogas con un 2,4%.

Descenso de los diagnóstic­os

La buena noticia que revela el informe es que se ha observado un descenso del 41% en los nuevos diagnóstic­os de VIH de 2020 notificado­s en 2021, si se compara la cifra de 2019. Este porcentaje podría ser aún mayor si se tiene en cuenta que los datos de 2019, declarados en 2020, aún no están consolidad­os.

En conjunto, las cifras del informe revelan que la tasa de nuevos diagnóstic­os de VIH en España es similar a las de otros países de Europa Occidental, aunque superior a la media de los países de la Unión Europea.

Un 47% de los detectados con esta infección en 2020 presentaba diagnóstic­o tardío

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain