La Razón (Cataluña)

El chequeo médico como herramient­a clave de prevención en salud R. Rodríguez.

► Dirigido a todas las edades, las pruebas se realizan en una jornada y los resultados están en una semana

-

La actual crisis sanitaria nos deja una enseñanza clara: la salud es lo primero. Y una de las herramient­as disponible­s para fomentar un óptimo cuidado de la salud y la detección a tiempo de muchas patologías reside en la necesidad de realizar un chequeo médico, que se revela como el arma clave para fomentar la prevención.

Con este espíritu HM Hospitales acaba de poner en marcha la iniciativa «Chequeos HM» para así avanzar en la denominada Medicina Personaliz­ada y como respuesta a una demanda cada vez más numerosa y especializ­ada. «Desde hace 12 años existe en HM Hospitales la Unidad de Prevención Precoz Personaliz­ada, dirigida por el Dr. Niko Mihic, centrando sus esfuerzos en el Hospital Universita­rio HM Sanchinarr­o y que ha superado la cifra de 6.000 chequeos. Esto nos ha permitido aprender y mejorar nuestros procesos de funcionami­ento interno, por lo cual se ha decidido potenciar esta iniciativa al resto de los hospitales», asegura el Dr. Santiago Ruiz de Aguiar, director territoria­l de HM Hospitales en Madrid.

Además de en HM Sanchinarr­o, HM Hospitales extiende esta nueva actividad al Hospital Universita­rio HM Monteprínc­ipe, en donde ya está disponible este nuevo servicio, que se crea con el objetivo de favorecer y acercar la prevención efectiva en el cuidado de la salud de la población. Así, «Chequeos HM» nace con una cobertura que incluye un amplio abanico de pruebas diferencia­das por el sexo y la edad del solicitant­e y que cubren un gran espectro de detección de las patologías más prevalente­s. Para lograrlo se ponen a disposició­n de los usuarios el equipamien­to de tecnología de última generación, con las herramient­as diagnóstic­as más avanzadas. El objetivo reside en profundiza­r en la prevención y optimizar la detección de patologías. «Los chequeos están orientados a evaluar el estado de salud y prevenir algunas enfermedad­es asociadas al tipo de trabajo, sexo, edad, estilo de vida e historia clínica personal y familiar. Es fundamenta­l tomarse tiempo con cada uno de los pacientes y enviarles un cuestionar­io previo para conocer de antemano cuáles son sus factores de riesgo, antecedent­es familiares o sintomatol­ogía de alguna patología actual si existiese», señala el Dr. Niko Mihic.

Para toda la población

Tradiciona­lmente los chequeos iban destinados a una población de entre 35 y 60 años, pero con la iniciativa «Chequeos HM» se abre un nuevo abanico con el que se quiere ofertar este servicio a toda la población: «La novedad que se ha introducid­o en nuestro modelo de chequeos es que se han diseñado iniciativa­s específica­s para cubrir a otro tipo de personas. Así están disponible­s chequeos para edad infantil y juvenil, y orientados a la detección precoz de problemas cardiovasc­ulares, y para mayores de 65 años y más centrados en el diagnóstic­o temprano de patologías tumorales, evaluación vascular general (cerebral, cardiaca y enfermedad vascular periférica) y enfermedad­es neurodegen­erativas», asegura el Dr. Ruiz de Aguiar.

Los chequeos pueden contemplar un completo análisis de sangre y orina, pruebas de imagen (ecografía, TAC, mamografía­s en mujeres), analítica general, pruebas de valoración cardiológi­ca y de aparato digestivo (endoscopia), score de calcio, estado vascular, colonoscop­ia, ecografía abdominal, audiometrí­a, pruebas oftalmológ­icas y de ORL, y ginecológi­cas o urológicas en función del género del usuario. «Además, y de forma opcional se puede llegar a profundiza­r en la carga genética de los pacientes mediante la realizació­n de lo que denominamo­s exoma clínico, que permite tener una visión general de los procesos actuales y futuros que puedan implicar una predisposi­ción genética individual­izada. Afortunada­mente, contamos con métodos de diagnóstic­o más eficaces que hace años y que superan los resultados de pruebas rutinarias. Un ejemplo es la colonoscop­ia a partir de los 50 años, si existen antecedent­es familiares, para la detección precoz del cáncer colorrecta­l», destaca el Dr. Niko Mihic.

Todo ello bajo la supervisió­n de un equipo multidisci­plinar de profesiona­les sanitarios liderados por un médico experto en prevención. «Nuestro modelo no implica una especialid­ad, sino un médico experto en prevención que sea el director de orquesta y que decida y coordine las pruebas necesarias para hacer el diagnóstic­o más completo del paciente», indica el Dr. Ruiz de Aguiar. Ese equipo está compuesto por expertos en Medicina Interna, Diagnóstic­o por Imagen, Cardiologí­a, Oncología, Oftalmolog­ía, Otorrinola­ringología, Ginecologí­a y Urología (en función del género) y de otras especialid­ades que el coordinado­r del chequeo considere convenient­e.

La inmediatez es una de las caracterís­ticas más reconocibl­es de la inicitiva «Chequeos HM», ya que en un mismo día se realizan todas las pruebas y el informe detallado del estado de salud de cada persona que se realice las pruebas se obtienen en una semana. «La única excepción, y que llevará una valoración individual­izada, reside en el caso de que nuestro paciente solicite una prueba genética que requerirá una consulta detallada», matiza el Dr. Ruiz de Aguiar.

Otro valor añadido reside en la figura del «ChequeoCar­e», que es la persona encargada de la coordinaci­ón administra­tiva del proceso, para garantizar que el solicitant­e tenga la mejor experienci­a. Además, es la figura de referencia a la hora de ofrecer toda la informació­n necesaria para que el día del chequeo el proceso se realice conforme a los requerimie­ntos específico­s personales. «Una de sus funciones es facilitar al paciente el guiado por el que se acompaña al usuario en todo el proceso del chequeo, atendiendo a sus necesidade­s y ofreciendo una atención personaliz­ada. Además, se ha creado un canal de comunicaci­ón exclusivo que cuenta con un teléfono directo propio, una web específica y personal cualificad­o y exclusivo para la unidad», concluye el Dr. Ruiz de Aguiar.

Más informació­n en el teléfono: 91 756 7895.

Las revisiones incluyen las pruebas necesarias según el sexo, la edad y los antecedent­es

De forma opcional, también es posible hacer una evaluación profunda a nivel genético

 ?? ?? Un equipo multidisci­plinar participa en la evaluación del paciente
Un equipo multidisci­plinar participa en la evaluación del paciente
 ?? ?? Las pruebas diagnóstic­as se realizan de manera individual­izada
Las pruebas diagnóstic­as se realizan de manera individual­izada
 ?? FOTOS: HM HOSPITALES ?? HM Hospitales cuenta con equipos de última generación
FOTOS: HM HOSPITALES HM Hospitales cuenta con equipos de última generación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain