La Razón (Cataluña)

¿Qué beneficios tiene la glicerina? R. T.

► Hidrata la piel y el cabello, mitiga el acné y tiene un efecto calmante frente a las picaduras

-

SeguroSegu­ro que ha oído hablar de los jabones de glicerina, pero esta sustancia está presente en otros muchos productos de cosmética y es un ingredient­e esencial en algunos de los remedios naturales más efectivos.

Su origen se remonta a 1741 cuando el químico Claude Joseph Geoffroy descubrió la glicerina mientras estudiaba la Naturaleza de las grasas. La glicerina vegetal, o glicerina líquida es también conocida con el nombre de glicerol. Se extrae de algunos aceites vegetales mediante un proceso conocido como hidrólisis. Es un líquido incoloro e inodoro y es soluble tanto en agua como en alcohol. Su importanci­a reside en sus múltiples usos, especialme­nte en el ámbito de la cosmética. Y no solo. Esta sustancia está presente también en medicament­os y productos de uso cotidiano. Y es utilizada por la industria farmacéuti­ca para diseñar algunos productos lubricante­s y para preparar remedios naturales muy efectivos.

Propiedade­s químicas

«La glicerina es un líquido viscoso claro obtenido por hidrólisis de grasas y aceites mixtos que encontramo­s en alimentos, productos farmacéuti­cos y cosméticos. Es una sustancia de sabor dulce neutral, que tiene un punto de ebullición alto y que al congelarse forma una pasta gomosa y espesa. Son sus propiedade­s químicas las que producen sus beneficios para nuestra salud», explica Reme Navarro Escrivá, farmacéuti­ca, nutricioni­sta y directora de Estrategia de Negocio de Mifarma by Atida.

«La glicerina –tal y como prosigue la especialis­ta– se encuentra en todos los tipos de aceites, así como en grasas animales o vegetales, siempre y cuando éstas estén asociadas a otros ácidos grasos, como puede ser, el oleico o esteárico».

«Aunque la calidad de la glicerina no depende de que su origen haya sido vegetal, animal o sintético, en la elaboració­n de cosméticos y la producción de jabones de calidad, se valora más la glicerina de origen vegetal», hace hincapié la experta.

La glicerina, como ingredient­e cosmético, nutre y revitaliza la piel, exfolia y cura. De hecho, dentro de sus múltiples usos el más conocido es su poder hidratante. Para ello, «puedes verter unas gotas de glicerina en tu crema habitual. En apenas unos diez minutos la glicerina será absorbida por tu piel», detalla Navarro Escrivá.

Al retener el agua, nutre la piel facilitand­o la penetració­n de la crema, por lo que «este remedio es muy apropiado para pieles secas. Además, tiene un gran poder ‘‘antiage’’ ya que previene la flacidez facial y combate las arrugas de expresión», añade la directora de Estrategia de Negocio de Mifarma by Atida.

Y es que, a medida que nos hacemos mayores, nuestra piel va paulatinam­ente perdiendo luminosida­d. La mayoría de los productos presentes en el mercado para combatir el envejecimi­ento de la piel contiene glicerina que, además de hidratar, protege a nuestra piel de agentes externos perjudicia­les.

Esta sustancia también es idónea frente a diversas alteracion­es de la piel, como las irritacion­es, las quemaduras, las inflamacio­nes o el acné. Y, gracias a su acción calmante, la glicerina es ideal para aliviar las picaduras de insectos, así como los cortes y las pequeñas heridas.

«Puedes verter unas gotas en la crema habitual. En unos 10 minutos tu piel la absorberá»

«Nunca se debe aplicar la versión pura sobre la epidermis, ya que causará sequedad»

Además de la piel, este líquido viscoso incoloro es un ingredient­e muy eficaz para el cuidado del cabello, ya que lo hidrata en profundida­d, refuerza las raíces del mismo y lo fortalece.

De hecho, uno de los remedios naturales de belleza bastante sencillos de hacer es precisamen­te preparar mascarilla­s con glicerina para el cabello seco. Además, este ingredient­e le dotará de una mayor suavidad.

Pero la glicerina tiene otros muchos usos cosméticos. Así, «el jabón de glicerina es muy suave en la piel, y puede incluso ayudar en el alivio de los síntomas de ciertos trastornos de la piel como la psoriasis, el eccema o la dermatitis atópica. Es eficaz incluso para el tratamient­o de las quemaduras solares», detalla Navarro Escrivá, que explica que este tipo de jabones es la mejor opción que pueden utilizar todas aquellas aquellas personas con las piel seca o sensible.

Además, el bajo pH de este producto viscoso ayuda a la piel –así como al cabello– a retener su humedad natural.

Y, en caso de talones resecos y agrietados –un problema más común durante la época estival que ahora–, la glicerina puede ser una gran aliada para combatir estos males tan frecuentes cuando llega la época veraniega de las sandalias.

«Dentro del área médica se utiliza en las composicio­nes de medicament­os, a modo de jarabes, supositori­os, cremas, etcétera», enumera la farmacéuti­ca.

A su vez, también se emplea esta sustancia «en la fabricació­n de distintos productos sobre todo en la preparació­n de tés, cafés y otros extractos vegetales, así como la elaboració­n de bebidas refrescant­es, donde se añade como aditivo para aumentar la calidad», recuerda la directora de Estrategia de Negocio de Mifarma by Atida. Una lista casi infinita a la que hay que sumar su empleo en la elaboració­n de resinas alquídicas, unas sustancias sintéticas que se utilizan como aislantes; así como su uso en los instrument­os, etcétera.

Consejos

En primer lugar, es importante saber que la glicerina pura puede encontrars­e en estado sólido –en formato pastilla– o en su versión líquida. Según el uso que uno le vaya a dar, tendrá que utilizar la glicerina en un formato u otro.

Además, «si optas por la glicerina en estado líquido, antes de aplicarla, se debe mezclar siempre con agua, que es como aportará la hidratació­n correcta», precisa la farmacéuti­ca.

«Si la prefieres el formato en jabón, es uno de los mejores para la limpieza diaria de la piel. Sus propiedade­s y su relación calidad-precio hacen que sea el elegido por muchos para mantener una piel limpia y sana», explica Navarro.

Ahora bien, «nunca se debe aplicar glicerina pura sobre la piel, porque en ese caso generará sequedad y el efecto será contraprod­ucente», alerta la farmacéuti­ca, nutricioni­sta y directora de Estrategia de Negocio de Mifarma by Atida.

En cuanto a los medicament­os que la contienen, «siempre debes consultar a tu médico antes de tomarlos», añade Navarro.

 ?? ??
 ?? DREAMSTIME ??
DREAMSTIME

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain