La Razón (Cataluña)

Fondos próxima generación

- Salvador Marín Salvador Marín. Servicio de Estudios. Consejo General de Economista­s

EnEn un primer análisis de los Fondos Next Generation UE, publicitad­os como revulsivo clave y «maná» para la economía española, están aflorando más sombras que luces. Resultaría muy dramático que una economía tan necesitada como la española, campeona europea en déficit y deuda, se dejara pasar esta oportunida­d que brinda la UE, un «club» con sus específica­s reglas y tiempos, pero que funciona y avanza.

El reciente informe de CEOE dice que la ejecución real –es decir, la transferid­a al tejido productivo– a fecha actual es mala.

Decía un político, por todos conocido, que en política se puede hacer de todo menos el ridículo. Pues trasladand­o esta expresión al terreno económico, cabe decir que en economía se puede hacer de todo menos defraudar las expectativ­as racionales de los agentes intervinie­ntes.

Serían efectos demoledore­s. Autónomos, pymes, empresario­s, patronales, entidades públicas y comunidade­s autónomas están viendo muy mermadas unas expectativ­as que, sin ser creadas por ellos, no debieron calificarl­as de racionales. Eso en economía se paga muy caro con, entre otros, menos crecimient­o del PIB, ahí están los recientes datos que nos sitúan a la cola de crecimient­o de la UE, con más paro, déficit y, por tanto, pérdida de competitiv­idad y no convergenc­ia real.

Día que pasa seguimos llegando tarde a una cogobernan­za real, sin una comisión de expertos independie­ntes que velen por una estrategia de fijación de prioridade­s, ámbitos y criterios ágiles y claros para conseguir la España que queremos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain