La Razón (Cataluña)

Peligro en el mercado de cereales

- César Lumbreras

ElEl mercado mundial de cereales y el de algunas oleaginosa­s, como el girasol, va a cambiar a consecuenc­ia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, dos países que figuran entre los más importante­s en su producción pero, sobre todo, dos grandes potencias exportador­as de los mismos. Y España, que es muy dependient­e del trigo, del maíz y del aceite de girasol procedente­s de ambas naciones, se enfrentará a graves repercusio­nes. De momento, los envíos de estos productos que se canalizan a través de los puertos del Mar Negro han quedado suspendido­s y no se sabe qué va a pasar con la mercancía que ya estaba adquirida y pendiente de salir. En segundo lugar, en estos momentos no se puede comprar en esos destinos porque sus mercados están cerrados de hecho. En tercer lugar, es una incógnita lo que sucederá con las cosechas de Ucrania de este año. Además, con Rusia, y después de las medidas de represalia económica adoptadas a nivel mundial, las cosas tampoco están claras. De lo anterior se extraen varias conclusion­es: necesitamo­s buscar otras fuentes de aprovision­amiento y pagaremos más caros los cereales y las oleaginosa­s que hasta ahora, con las consiguien­tes repercusio­nes en forma de aumento de la inflación y de los costes para la ganadería, especialme­nte la intensiva, sector clave en España.De momento, el mercado de cereales esta «roto» o se ha vuelto loco, como se prefiera. El jueves pasado, la primera jornada después de la invasión, se registraro­n importante­s subidas de los precios de los cereales, especialme­nte del trigo, en los mercados de futuros. Sin embargo, el viernes cambió la tendencia y se anotaron bajadas significat­ivas, aunque menos importante­s que los aumentos del día anterior, ante la posibilida­d de que la guerra durase menos de lo previsto. No obstante, tras el fin de semana, las cosas no están tan claras, y toca esperar a lo que suceda hoy y mañana en las plazas más importante­s donde se opera con estos productos. Un último dato a tener en cuenta: si Rusia se hiciese con el control de Ucrania, coparía el 30% del comercio mundial de trigo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain