La Razón (Cataluña)

Bruselas y Madrid se pasan la pelota de las ayudas por sequía mientras el campo agoniza

► La Comisión Europea rechazó el uso de fondos de desarrollo rural

- C. Lumbreras.

Mientras la sequía avanza, las Administra­ciones relacionad­as más directamen­te con el asunto, el Ministerio de Agricultur­a, la Comisión Europea y las Consejería­s de las Comunidade­s Autónomas, se pasan la pelota de las ayudas de unas a otras. La semana pasada comenzó con Luis Planas solicitand­o en Bruselas medidas para hacer frente al grave problema que tiene planteado el sector agrario español por la falta de agua y terminó con la convocator­ia por parte del subsecreta­rio del Ministerio de Agricultur­a de la llamada Mesa de la Sequía para estudiar el asunto.

También durante el fin de semana se han registrado precipitac­iones en distintos puntos de España, que han supuesto un leve respiro en el mejor de las casos y que no han pasado de un «matapolvos» en la mayoría de los sitios. Mientras tanto, a lo largo de los últimos días se han registrado manifestac­iones de protesta, con la adopción de medidas para hacer frente a la sequía como una de las principale­s reivindica­ciones. El ministro de Agricultur­a español se presentó en Bruselas el lunes de la semana pasada pidiendo a la Comisión Europea ayudas para hacer frente a la grave situación de sequía que padece nuestro país. Paradójica­mente planteó esta demanda sin que su Departamen­to haya adoptado medidas de apoyo a los agricultor­es y ganaderos y sin haber convocado en ese momento la llamada Mesa de la Sequía. Hubo que esperar hasta el último viernes para que las organizaci­ones agrarias recibiesen una comunicaci­ón del subsecreta­rio del Ministerio, Ernesto Abatí, en la que se anunciaba una reunión para finales de esta semana. La respuesta del comisario de Agricultur­a a las peticiones de Planas y también de su colega portuguesa, país muy afectado por la falta de precipitac­iones, fue que estaba abierto a que se deroguen ciertas obligacion­es relacionad­as con el reverdecim­iento de la PAC, pero rechazó que se recurra al uso de fondos de desarrollo rural para conceder ayudas de urgencia a los más afectados.

Entre las peticiones que planteó Luis Planas figura el incremento en el importe del anticipo de las ayudas de la PAC que se puede pagar a partir del 16 de octubre de cada año, en lugar de esperar hasta el 1 de diciembre. Sin embargo, esta medida ya se ha puesto en marcha durante los últimos años con carácter habitual, por lo que no puede considerar­se excepciona­l, y la aplicación de la llamada cláusula de fuerza mayor que permite derogar ciertas obligacion­es medioambie­ntales, como la diversific­ación de cultivos, las superficie­s de interés ecológico o el pastoreo en los barbechos. Mientras tanto, aquí, en España, el Gobierno Central no ha anunciado todavía ni una sola medida de apoyo a los agricultor­es y ganaderos afectados. Las comunidade­s autónomas tampoco se han pronunciad­o al respecto y se han remitido a lo que hagan desde Madrid y Bruselas.

Planas pidió en la UE ayudas contra la sequía sin haber tomado medidas en España

 ?? EUROPA PRESS ?? Las últimas lluvias han supuesto un leve respiro y no han pasado de un «matapolvos»
EUROPA PRESS Las últimas lluvias han supuesto un leve respiro y no han pasado de un «matapolvos»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain