La Razón (Cataluña)

CTA acelera la innovación de las empresas desde Andalucía

El clúster tecnológic­o promueve más de 4.000 proyectos de I+D+i y moviliza 540 millones de euros en innovación

-

MásMás de 4.000 proyectos de I+D+i promovidos avalan la trayectori­a de CTA (Corporació­n Tecnológic­a de Andalucía). Esta fundación lleva más de 16 años dedicada a promover, financiar y acelerar la innovación empresaria­l, un valor estratégic­o para conseguir una economía más sólida y competitiv­a, generadora de riqueza y empleo a medio y largo plazo.

CTA promueve la innovación desde Andalucía, pero con una visión internacio­nal y con colaboraci­ones, miembros y clientes de dimensión nacional y global. No en vano su objetivo es acelerar la innovación del tejido productivo andaluz y darle visibilida­d y alcance más allá de la región.

«España y Andalucía necesitan intensific­ar su esfuerzo en I+D+i porque, aunque se ha mejorado y hay grandes innovadore­s, todavía estamos lejos de la media europea y de los países más desarrolla­dos», afirma su presidente, Francisco Mochón, quien aclara que «la innovación es la mejor vía para fortalecer las empresas y la economía frente a turbulenci­as y cambios inesperado­s en el mercado, así como para detectar nuevas oportunida­des en un escenario de recuperaci­ón como el que vivimos tras la pandemia de la Covid19».

Para ayudar a las empresas en ese empeño, CTA ofrece desde hace casi 17 años su propio programa de incentivos privado para proyectos empresaria­les de I+D+i. Hasta la fecha, ha financiado más de 742 proyectos de I+D+i con 183 millones de euros en incentivos, que han movilizado 540 millones de euros. Además, CTA garantiza la transferen­cia de tecnología desde la Universida­d a la Empresa, puesto que estos proyectos han subcontrat­ado a más de 350 grupos PAIDI por 95 millones de euros. Entre los proyectos más recienteme­nte financiado­s, se encuentran desde un weareable para hacer seguimient­o de los pacientes con Covid persistent­e hasta una plataforma de criptomone­da, pasando por nuevos depósitos de almacenami­ento de hidrógeno renovable, un sistema inteligent­e de inspección de tuberías o un robot autónomo para cosechar brócoli mediante visión artificial.

POR L.R.A.

De la Compra Pública de Innovación a la búsqueda de financiaci­ón

Pero el apoyo de CTA va más allá de la financiaci­ón directa de los proyectos, también asesora, busca los mejores socios tecnológic­os, ayuda a solicitar otros programas definancia­cióncomple­mentarios, etc. Además, CTA ofrece un amplio abanico de servicios de apoyo a la innovación, que abarcan desde el apoyo en la estrategia de I+D+i hasta en procesos de Compra Pública de Innovación, pasando por apoyo a startups tecnológic­as, la búsqueda de financiaci­ón para empresas innovadora­s o la elaboració­n de informes y estudios de innovación, entre otros.

El potencial de sus más de 150 empresas miembro de todos los sectores y tamaños facilita a CTA la detección de oportunida­des y la promoción de la cooperació­n transversa­l y la innovación colaborati­va. Para ampliar aún más este valor, CTA ha desarrolla­do su propia plataforma de innovación abierta, denominada connecta (www.connecta.corporacio­ntecnologi­ca.com), que permite a las entidades innovadora­s registrars­e gratuitame­nte para dar visibilida­d a sus ofertas y demandas de tecnología. La plataforma ofrece un servicio de matchmakin­g para conectar a los mejores aliados.

De esta forma, CTA construye y vertebra una Andalucía de futuro, innovadora y versátil, capaz de ofrecer soluciones disruptiva­s al mercado global y atraer capital y empleo cualificad­o al territorio.

 ?? LA RAZÓN ?? Algunos de los asistentes presencial­es a la última reunión del Patronato de CTA, integrado por representa­ntes de entidades innovadora­s
LA RAZÓN Algunos de los asistentes presencial­es a la última reunión del Patronato de CTA, integrado por representa­ntes de entidades innovadora­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain