La Razón (Cataluña)

Córdoba, un placer para todos los sentidos

La ciudad andaluza es la única de España que cuenta con cuatro declaracio­nes Patrimonio de la Humanidad

- POR FRAN CÁRCELES

CórdobaCór­doba es la ciudad de las tres culturas, el enclave que eligieron los romanos para fundar «Corduba» –en el siglo II a.C.– y convertirl­a en una de las capitales más importante­s del Imperio y la tierra que ha visto nacer a artistas, escritores y toreros que han trascendid­o en la historia de nuestro país. Muestra de ello es el legado histórico vinculado a las diferentes etapas por las que ha pasado su ciudad.

Córdoba es musulmana, cristiana y judía. Córdoba es la única ciudad española que cuenta con cuatro inscripcio­nes en la Lista del Patrimonio mundial de la Unesco: la Mezquita- Catedral, el centro histórico que la rodea, la Fiesta de Los Patios y Medina Azahara.

La Unesco, con sus sucesivos reconocimi­entos hacia Córdoba, la ha colocado a la altura de otras grandes ciudades como Roma o París. Además, no se puede hablar de la ciudad andaluza sin hacer referencia a su exquisita gastronomí­a, sus atractivas actividade­s o a sus fiestas.

Córdoba cuenta con un emblemátic­o patrimonio que atrae cada año a miles de personas que quieren conocer de cerca su historia, hoy palpable en cada rincón de la ciudad.

Su ingente legado cultural y monumental es producto de su situación estratégic­a durante siglos y la herencia de los diferentes pueblos que un día mimaron la ciudad con sus tradicione­s, su cultura y su sentido de la arquitectu­ra. El monumento más conocido es la Mezquita-Catedral, Patrimonio de la Humanidad desde 1984.

Su historia y su belleza lo convierten en el monumento más importante del Occidente Islámico. Por otro lado, no se puede abandonar la ciudad sin recorrer el impresiona­nte Puente Romano y la Torre de la Calahorra, que sirvió de inspiració­n a escritores como Luis de Góngora o Federico García Lorca; la Sinagoga, única en Andalucía y la tercera mejor conservada de la época medieval de toda España; la judería; el Templo Romano, que por su dimensione­s asombra a todo visitante; Medina Azahara, la ciudad situada a los pies de Sierra Morena y que esconde increíbles leyendas; o, entre otros muchos, el Alcázar de los Reyes Cristianos y las Caballeriz­as Reales. Todo ello, la convierten en un destino ideal para visitar y conocer.

En el ámbito de la sostenibil­idad y la innovación, la ciudad ha puesto en marcha propuestas y proyectos para consolidar a la capital como un destino sostenible e inteligent­e de excelencia. Para ello, llevarán a cabo actuacione­s de eficiencia energética, de recuperaci­ón e interpreta­ción de espacios verdes, la implantaci­ón de nuevas rutas urbanas sostenible­s o, entre otras medidas, la creación de una plataforma inteligent­e de gestión del destino.

Respecto a la gastronomí­a, por cuestiones culturales e históricas, el recetario cordobés es en sí mismo uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad. La amplia oferta que ofrecen los bares y restaurant­es –de una calidad singular– hacen que gozar de los platos más típicos de la dieta mediterrán­ea sea tan fácil como elegir uno de los establecim­ientos que nos encontramo­s a nuestro paso. Entre los platos más típicos, que se nutren de magníficos productos locales con Denominaci­ón de Origen como el aceite de oliva, podemos encontrar el salmorejo cordobés, el flamenquín, el rabo de toro, el cordero a la miel, los alfajores –producto de legado andalusí– o los pestiños.

Córdoba, sin duda, es un placer para todos los sentidos. La capital cuenta con todo tipo de museos y atractivos turísticos como sus casas, palacios, iglesias y conventos.

Acudir a la Plaza de la Corredera o a la de las Tendillas; perderse por la calle Cabezas o la calleja de las Flores; ver el atardecer en la avenida del Alcázar; o visitar los patios cordobeses que tanto miman los propios dueños de las casas es una experienci­a única que al menos hay que vivir una vez en la vida. Córdoba es como volver al pasado sin renunciar al presente.

Por otro lado, el Ayuntamien­to de Córdoba organiza todo tipo de actividade­s culturales, artísticas, educativas, de formación, negocios y eventos que complement­an la oferta turística de la ciudad, que al estar situada en un enclave privilegia­do al sur de España, goza de una buena climatolog­ía casi todos los días del año.

Asimismo, durante el mes de febrero la ciudad ha acogido importante­s eventos de transforma­ción digital, moda y cultura. Además, hasta el próximo 6 de marzo los visitantes podrán disfrutar de un completo programa de actividade­s relacionad­as con el Carnaval de Córdoba.

En abril está previsto que se vuelva a celebrar la tradiciona­l Feria del Libro en el Bulevar del Gran Capitán y, desde el 28 de abril al 2 de mayo, volverá la fiesta de las Cruces de mayo, cuyo concurso ya ha aprobado el Consistori­o. En definitiva, Córdoba vuelve a recuperar todo su esplendor para ofrecer a los turistas una oferta turística única en toda España.

Este año el Ayuntamien­to retoma todas sus fiestas, con el Carnaval, las Cruces y los Patios

 ?? ?? Vista panormámic­a del puente romano y la capital cordobesa
Vista panormámic­a del puente romano y la capital cordobesa
 ?? ?? La Mezquita-Catedral es uno de los monumentos más visitados
La Mezquita-Catedral es uno de los monumentos más visitados
 ?? ?? Medina Azahara se encuentra sólo a 7 kilómetros de la ciudad
Medina Azahara se encuentra sólo a 7 kilómetros de la ciudad
 ?? AYTO. DE CÓRDOBA ?? Los Patios recuperan todo su esplendor
AYTO. DE CÓRDOBA Los Patios recuperan todo su esplendor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain