La Razón (Cataluña)

España no toca los impuestos que sí baja Europa

► Francia, Polonia o Portugal han reducido la fiscalidad de la gasolina para frenar su escalada

- R. L.V.

Mientras la gasolina sigue subiendo como un cohete y Pedro Sánchez sigue dando vueltas a su plan para combatir los efectos de la guerra de Ucrania en la economía, otros países europeos han empezado ya a tomar medidas para que los carburante­s no colapsen sus sistemas productivo­s.

El último en hacerlo ha sido Francia. El primer ministro del país vecino, Jean Castex, anunció el fin de semana en una entrevista a «Le Parisien» que el precio del litro del carburante, que ha superado en algunos casos los dos euros, será parcialmen­te subvencion­ado en 15 centímetro­s para todo tipo de combustibl­e, puntualizó Castex, quien cuantificó esta medida en un gasto del Estado de 2.000 millones de euros. «Por un depósito lleno con 60 euros, se podrán ahorrar nueve», detalló el jefe de Gobierno.

Castex también solicitó un esfuerzo a los distribuid­ores de energía y a las petroleras, sugiriéndo­les bajar el precio final en cinco centímetro­s por cada litro.

Portugal, por su parte, va a ajustar semanalmen­te el Impuesto sobre los Productos Petrolífer­os (ISP) que grava los combustibl­es. El Gobierno luso ya devolvía parte de este impuesto a los consumidor­es desde noviembre (2 céntimos para la gasolina y 1 para el diésel), pero a partir de ahora ajustará los valores semanalmen­te, según explicó en rueda de prensa la semana pasada el secretario de Estado de Asuntos Fiscales, António Mendonça Mendes.

El ajuste, que compensa la recaudació­n extra de IVA que tiene el Estado por el aumento de precios, tomará como referencia las previsione­s del sector de cuánto aumentará el precio medio de los combustibl­es para la semana siguiente.

El Gobierno irlandés también ha puesto en marcha una reducción del «impuesto especial» sobre el combustibl­e para abaratar el precio del litro de la gasolina, el diésel y el diésel «verde» en 20, 15 y 2 céntimos de euro, respectiva­mente. La medida entró en vigor el 10 de marzo y se aplicará hasta el 31 de agosto, con un coste para las arcas públicas de 320 millones, según aseguró el ministro irlandés de Finanzas, Paschal Donohoe.

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, también anunció a primeros de febrero, antes de la invasión rusa de Ucrania, una bajada «histórica» de impuestos para hacer frente a la inflación. El 1 de febrero entró en vigor una bajada del IVA del combustibl­e desde el 23% hasta el 8% a pesar de que los precios del combustibl­e en el país en aquel momento estaban entre los más bajos del bloque comunitari­o, con una media de 1,28 euros por litro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain