La Razón (Cataluña)

Una pista de lava para acceder a las 40 casas aisladas de La Palma

► «Por fin podremos recuperar nuestra vida», dicen los vecinos afectados

- Andrea Pérez.

Tras la última reunión mantenida por el comité asesor del Peinpal, que es actualment­e el órgano encargado de la gestión de la emergencia volcánica, se acordó que «como las obras estaban muy avanzadas y en la recta final de su conclusión», durante esta semana se procederá a abrir el camino de San Isidro, en el municipio de Tazacorte, que se encontraba aún bajos las coladas del volcán de Cumbre vieja e impedía el acceso a varios vecinos y vecinas de la zona a sus casas, así como de los agricultor­es que necesitaba­n regar sus fincas ubicadas en esas localizaci­ones.

La apertura de este camino permitirá el acceso a 40 viviendas, aproximada­mente, de aquellos damnificad­os que llevan desde el inicio del volcán (el 19 de septiembre de 2021) fuera de sus hogares. Ellos lo califican como una «gran noticia para recuperar nuestra vida de forma inmediata».

Asimismo, también puntualiza­n que, aunque son conocedore­s de que «todo lleva sus procesos y sus tiempos en materia de seguridad, llevamos casi cinco meses fuera de nuestros hogares, ocupando viviendas ajenas o pagando alquileres que no nos podemos permitir, a la espera por este tipo de acciones por parte de las institucio­nes públicas».

Con esta finalidad se cambiará de zona de exclusión, señalizada en este lugar hasta el momento, a zona restringid­a, señalando la vía para garantizar la seguridad de sus usuarios, que no se podrán bajar del vehículo durante el recorrido por el camino, teniendo en cuenta que se encuentra todavía en obras. Aún no hay prevista una fecha próxima para indicar la finalizaci­ón oficial de estas obras, pero desde la institució­n insular apuntan que «será pronto» para que cualquier usuario de la vía pueda transcurri­r por la misma en caso de que fuera necesario.

Varios agricultor­es de la zona apuntan que esta apertura permitirá «acceder a nuestras fincas que llevan abandonada­s meses por la imposibili­dad de poder acercarnos siquiera a regar». Sin embargo, destacan que «todos los cultivos que allí dejamos ya los dimos perdidos hace mucho tiempo. Es imposible que una platanera se mantenga en pie sin ningún tipo de cuidado ni regado. Pero, al menos, esto nos permitirá ir recuperand­o, limpiando y puliendo nuestros cultivos de cara a una nueva siembra y recuperaci­ón futura; cuanto antes empecemos a trabajar la tierra, antes recuperare­mos lo perdido».

Limitacion­es de acceso

El volcán de Cumbre Vieja, que se mantuvo activo durante tres meses, hasta finales de diciembre,ha supuesto una agonía para miles de familias por su capacidad destructor­a. Consciente de ello, el consejero de Infraestru­cturas del Cabildo de La Palma confirmó que con esta medida se posibilita el acceso con seguridad a los cultivos de plátanos que se hallan en la zona y a una cuarentena de viviendas que quedaron incomunica­das por las coladas del volcán. Además, recordó «la importanci­a de que los usuarios de la vía respeten estrictame­nte la señalizaci­ón y no acceda a nadie a la zona que no sean las personas que están autorizada­s, es decir, los vecinos y los agricultor­es».

«Llevamos cinco meses fuera de nuestro hogar a la espera de las decisiones políticas»

Los agricultor­es dan por perdidos sus cultivos, pero desean recuperar los terrenos

 ?? AP ?? Una imagen a vista de pájaro de las viviendas de La Palma cubiertas de ceniza del volcán
AP Una imagen a vista de pájaro de las viviendas de La Palma cubiertas de ceniza del volcán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain