La Razón (Cataluña)

Siete horas de autobús y 200 euros

- José Manuel Martín

ElEl estadio es un mar en el que a la hora del partido confluyen las vidas cotidianas de los hinchas. Uno viene de trabajar, otro acude con su hermano y el de más allá, con su padre, como siempre desde hace años. Joaquín, llegaba el miércoles al Bernabéu desde Argentina, con escala en Sevilla. Sueña con ser viajero profesiona­l, siempre solo; apunta en un cuaderno cada noche lo que le sucede y después lo junta y le da forma en relatos de viajes. Es de River y ama a Messi, pero su pasión por el fútbol trasciende los colores. Así que un partido como el Real Madrid-PSG, en un estadio como el Bernabéu, era una tentación irrechazab­le. Las siete horas de autobús hasta Madrid sin poder quitarse la mascarilla y con un tipo pegado en el asiento de al lado merecían la pena, y también los 200 euros de la entrada, un dinero que en Argentina ahora mismo es una auténtica fortuna.

En realidad ese precio lo estaba pagando por escuchar por primera vez en directo el himno de la Champions que tantas veces vio por televisión, y ver sin intermedia­rios a un montón de estrellas juntas. No es precisamen­te madridista, pero lo tenía muy claro. «Este estadio gana partidos. Al PSG le sobra el dinero, pero no tiene historia; por no tener ni hinchas tiene», decía justo cuando el autobús del Madrid acababa de doblar en los Sagrados Corazones y era imposible, literalmen­te, moverse de la baldosa en la que estaba cada uno. Se compró la bufanda del partido y preguntó si quedaba alguna de la final de la Libertador­es que su River le ganó a Boca hace ya mucho. Tenía el temor «suramerica­no» de que no funcionara el código QR de su entrada, pero sí, la luz se puso verde y subió a la grada. Hora y media después, los 200 euros y las siete horas de bus eran una ganga. Y tenía razón, ese edificio gana partidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain